Les interaccions dels nadons en les activitats aquàtiques : conseqüències educatives. 'Las interacciones de los recién nacidos en las actividades acuáticas : consecuencias educativas'.


Autoria(s): Pla Campàs, Gil
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2012

Resumo

Reseña de tesis doctoral

Las actividades acuáticas para recién nacidos son unas prácticas orientadas a niños de 0 a 3 años normalmente desarrolladas en piscinas de agua caliente y con la participación de un adulto acompañante. Los objetivos de esta práctica se orientan al establecimiento del apego del bebé con el adulto y al desarrollo de sus destrezas acuáticas, hecho para el cual se hace necesaria la presencia de un adulto que acompañe el proceso mediando entre el niño y las actividades que propone el técnico. Se investiga cuáles son los elementos de la interacción educativa entre el niño y el adulto que favorecen o dificultan el acceso a las destrezas acuáticas por parte del niño. Específicamente, se debaten los aspectos educativos que surgen de la observación de dichas interacciones en el medio acuático.

Identificador

p. 169-170

2013-2255

http://www.raco.cat/index.php/reire/article/view/248449/332573.pdf

http://hdl.handle.net/11162/14945

B-54658-2008

Idioma(s)

cat

Relação

REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. Barcelona, 2012, v. 5, n. 1, enero ; p. 167-170

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #relación niño-adulto #natación #desarrollo motor #aprendizaje senso-motor #primera infancia
Tipo

Artículo de revista