1000 resultados para Destrezas integradas
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se analiza desde el punto de vista pedagógico los datos ofrecidos por el informe PISA del año 2006. Los resultados reflejan la situación en 30 países de la OCDE, evaluando a estudiantes de 15 años en competencias de lectura, matemáticas y ciencias. Tras analizar la importancia de PISA, se pasa revista a los principales resultados del último informe del año 2006, centrado sobre todo en la competencia científica. A continuación se muestran algunas consideraciones pedagógicas para mejorar la función docente en los centros españoles. Finalmente, se define el concepto de competencia y se estudia la importancia de potenciar las competencias lectora, matemática y científica.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
La labor del profesor como transmisor de conocimientos, destrezas y actitudes no ha variado durante siglos. Su metodología se basa fundamentalmente en que el profesor cuenta y el alumno recibe. Actualmente, el desarrollo de las nuevas tecnologías permite sustituir al profesor en la transmisión de conocimientos y destrezas. Se reserva la figura del 'nuevo profesor' para la transmisión de las actitudes.
Resumo:
Se analizan las posibilidades del lenguaje que se emplea en el chat y en Facebook en el aprendizaje. A través de una actividad con alumnos de Español (de 4§ de bachillerato), se observa el uso extendido de este tipo de lenguaje y cómo los estudiantes se comunican entre sí a través del mismo. Se reflexiona sobre la influencia de estos medios, y la posibilidad de que esta cultura mediática se pueda convertir en una aliada del profesorado. Si se conocen los textos que los estudiantes manejan, atendiendo a sus charlas cibernéticas, se pueden escoger fragmentos de aquello que les interesa para enseñarlos a leer. Se puede acceder a YouTube para presentar temas literarios de forma más cercana, pertinente y amena, y así desarrollar sus destrezas auditivas. Se apunta como otra opción de desarrollo del lenguaje, la utilización de un blog para colgar los comentarios de texto analizados en clase así como la escritura creativa.
Resumo:
Un maestro de Primaria cuenta cómo desarrolla las competencias educativas. Dentro de las actividades realizadas día a día se encuentran: leer, escribir, resolver problemas, investigar, observar, relacionar o sacar conclusiones. Todas estas actividades tienen que ver con la comunicación lingüística y matemática; con la interacción con el mundo físico; con el uso de la información; con la participación e intregración social y ciudadana; con la cultura y el arte; con el aprender a aprender; con la autonomía e iniciativa personal y con la vida emocional. La globalización favorece el aprendizaje y la repetición de un comportamiento ayuda a establecer hábitos, a formar actitudes y a analizar valores.