999 resultados para Si-MCM-41


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo explica el hábito del tabaquismo durante la gestación, los riesgos para la salud del bebé, beneficios de dejar ese hábito, maneras de lograrlo y actitud frente a la nueva situación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de segundo curso de educación primaria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo, los números se convierten en el objeto de estudio; van a dejar de ser mediadores entre el diálogo y la realidad para convertirse ellos mismos en el objeto de la conversación que mantienen los pequeños. Se intenta reflejar un espectáculo que les llena siempre de emoción: el panorama con el que se perciben los números cuando observan las conversaciones intensas de los niños y niñas sobre ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tradicionalmente, el sistema educativo español ha presentado carencias importante respecto al desarrollo de competencias lingüísticas en una o más lenguas extranjeras. Este artículo señala que dada la importancia en la adquisición del lenguaje, si se inicia la enseñanza de la lengua extranjera en edades tempranas y se asegura hacia ella actitudes positivas, su aprendizaje está más garantizado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ampliado del ofrecido por la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

resumen ofrecido por la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplifica una propuesta de resolución de problemas para mostrar sus potencialidades, describiendo detalladamente qué es lo que ocurre en las clases. Para ello pone el ejemplo: un niño subido a un monopatín se desliza por una pendiente y continúa después por un tramo horizontal que termina en un obstáculo; ¿de cuánto tiempo dispone el niño para saltar del monopatín si no quiere golpearse contra el obstáculo? Todo ello se resuelve mediante una serie de puntos: 1) Análisis cualitativo de la situación y planteamiento del problema. 2) Construcción de hipótesis que focalicen el problema y orienten la resolución. 3) Estrategias de resolución. 4) Resolución propiamente dicha. 5) Análisis de los resultados. Perspectivas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: didácticas específicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la idea de que si desde peque??os se trabaja detenidamente los procesos con las nuevas tecnolog??as en el aula de 5 a 6 a??os, los ni??os acaban utilizando el ordenador y sus perif??ricos de forma totalmente aut??noma, explorando, investigando, manipulando y, sabiendo que el ordenador sirve para muchas cosas y no s??lo para jugar. Se quiere conseguir con los ni??os que al trabajar con el ordenador, lo utilicen como un recurso m??s de aprendizaje, conociendo e interiorizando las normas del rinc??n, realizando tareas de ensayo-error sin temor a equivocarse, favoreciendo su autoestima y la relaci??n interpersonal con sus compa??eros. En cuanto a las familias se pretende que colaboren y participen en el trabajo con las nuevas tecnolog??as en el aula. La experiencia se desarrolla en los rincones de infantil y en taller de ordenadores. Para facilitar el aprendizaje de los ni??os, se realiza un men?? que aparece al arrancar el ordenador y que permite la utilizaci??n aut??noma por parte de los ni??os. Se hace hincapi?? en el trabajo de los procesos m??s que en los resultados, con el fin que los ni??os interioricen los aprendizajes para que manejen con soltura y autonom??a el ordenador y todos sus elementos. Con la utilizaci??n del ordenador en grupo se favorece la relaci??n entre los ni??os, la ayuda y la colaboraci??n en el descubrimiento y uso de esta herramienta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación