¿Qué hacemos si no coinciden la teoría y el experimento? : o los obstáculos de la realidad.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2007
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se intenta plantear qué consecuencias puede tener el que se hagan pocas prácticas en las aulas. A continuación se presenta el diseño de algunas prácticas sobre la conservación de la energía utilizando materiales de la dotación usual de los institutos, para ver si con ellos se pueden superar los obstáculos de la realidad ya que en uno de los casos la energía no se conserva. Esto lleva a un diálogo con los alumnos sobre qué se puede hacer en tal caso, enseñándoles algunos procedimientos o estrategias usuales en la ciencia (el cambio de modelos), pero ausentes en la enseñanza de la misma. |
Identificador |
p. 105-106 1133-9837 http://hdl.handle.net/11162/22667 B-41604-2000 PP. 4 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. Barcelona, 2007, n. 52, enero-marzo ; p. 97-106 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación científica #tecnología #investigación educativa |
Tipo |
Artículo de revista |