1000 resultados para Intel·ligències múltiples


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, los alumnos conversan con su profesora ante una obra de arte. A través de sus múltiples miradas y de la conducción de la profesora, se construyen significados diversos y se articula una interpretación peculiar, en la que dejan de comportarse como receptores pasivos de influencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La teoría de los sistemas funcionales cerebrales de Luria ha influido en escalas de medición de inteligencia posteriores como la de Kaufman. Esta escala es un test para medir la inteligencia tanto en adolescentes como en adultos. Son varios los test e instrumentos que pueden ubicarse bajo la perspectiva del análisis de los procesos cognitivos desde un enfoque neuropsicológico, como el modelo Luria-Das, la teoría de Pass, o el modelo Pass-Cas. Todos estos instrumentos pueden ser considerados alternativos o complementarios a las tradicionales escalas de Wechsler. El conocimiento de estos instrumentos, de sus ventajas, limitaciones, propiedades psicométricas y procedimiento de aplicación, abren múltiples posibilidades en los ámbitos de la investigación y evaluación neuropsicológica.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las ocho inteligencias múltiples de Howard Gardner. Entre otras, se hace mención en primer lugar a la inteligencia intrapersonal, que hace referencia a la capacidad para conocerse a sí mismo, con el fin de desarrollar la autorreflexión. En segundo lugar, se menciona la inteligencia interpersonal, destinada a interactuar eficazmente con los demás. La disposición para utilizar bien el lenguaje y comunicarse de manera eficaz, son rasgos propios de la inteligencia lingüístico-verbal. Finalmente, se señalan las inteligencias lógico-matemáticas, visual-espacial, musical, corporal y la naturalista.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza cómo el establecimiento de un currículum sustentado en la teoría de las inteligencias múltiples y al que se le incorpora un enfoque basado en competencias, puede contribuir a que los alumnos sean más capaces. Se describen algunas competencias puestas en práctica en un colegio, destinadas a que el alumnado aborde las áreas de mayor dificultad, de tal forma que afiance las inteligencias en las que más destaca y desarrolle aquellas que presentan más obstáculos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor reflexiona sobre la necesidad de valorar, antes de su utilización en el aula y en función del principio constructivista del aprendizaje, las múltiples aplicaciones TIC, además de conocer las versiones de los programas de software libre y los recursos colaborativos de la web 2.0. A partir de estas reflexiones, presenta diversas propuestas de trabajo para llevar a cabo en el área de Lengua Castellana, en todos los cursos de Primaria. El artículo forma parte de un dossier titulado: TIC y Lengua: el reto del cambio metodológico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Teatro del oprimido

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Teatro del oprimido