1000 resultados para Vídeo-documentário - Técnica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo forma parte del monográfico 'Laboratori del moviment'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla sobre el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña, de su estructura descentralizada y de su modelo didáctico. El objetivo principal del programa educativo del museo es mostrar la historia de la industrialización catalana y valorar el patrimonio industrial que se ha generado a lo largo del tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de grado, se realiza un acopio, valoración y respectivo análisis de la jurisprudencia nacional, la doctrina especializada y la legislación vigente en Colombia en materia de Facultades Administrativas Discrecionales, con el propósito de determinar, si en nuestro ordenamiento existe diferencia de fondo en el tratamiento de la Discrecionalidad Técnica entre la jurisprudencia contencioso administrativa y la constitucional. Así mismo, se resalta que en un Estado Social de Derecho como el nuestro, es necesario que el quehacer administrativo se aproxime cada vez más a los ideales constitucionales de transparencia y justicia social, de forma tal que las decisiones que se adopten, estén siempre sujetas a los principios de legalidad y debido proceso, y en todo caso, propendan por la salvaguarda del bien común y el interés general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para averiguar el efecto de dos tipos de documentación, electrónica e impresa en los resultados de aprendizaje de un programa editor de partituras, acceso a la documentación, y las percepciones de los usuarios, se llevó a cabo un estudio empírico de contraste con 30 estudiantes de música universitarios con nulos y bajas experiencias previas de uso de ordenadores. El grupo que trabajó con material hipermedia empleó menos tiempo en la fase de adiestramiento, consiguió una mejor puntuación en exactitud de las tareas de transferencia cercana y lejana de los tests y tuvo que consultar menos su manual que el grupo que utilizó el método tradicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: En la práctica neuroquirurgica el uso de tornillos pediculares torácicos ha venido en aumento en el tratamiento de diferentes patologías de la espinales. Desde la descripción original, se confirma la adecuada canalización del trayecto mediante el uso del palpador, sin embargo la validez y seguridad de dicho instrumento es limitada y existe riesgo de complicaciones complejas. En este estudio se comprueba la seguridad y validez del uso del palpador para diagnosticar la integridad del trayecto pedicular torácico. Metodología: Se canalizaron pedículos torácicos en especímenes cadavéricos los cuales de manera aleatoria se clasificaron como normales (íntegros) o anormales (violados). Posteriormente cuatro cirujanos de columna, con diferentes grados de experticia, evaluaron el trayecto pedicular. Se realizaron estudios de concordancia obteniendo coeficiente Kappa, porcentaje total de precisión, sensibilidad, especificidad, VPP y VPN y el área bajo la curva ROC para determinar la precisión de la prueba. Resultados: La precisión y validez en el diagnostico del trayecto pedicular y localización del sitio de violación tienen relación directa con la experiencia y entrenamiento del cirujano, el evaluador con mayor experiencia obtuvo los mejores resultados. El uso del palpador tiene una buena precisión, área bajo la curva ROC 0.86, para el diagnostico de las lesiones pediculares. Discusión: La evaluación precisa del trayecto pedicular, presencia o ausencia de una violación, es dependiente del grado de experiencia del cirujano, adicionalmente la precisión diagnostica de la violación varía según la localización de esta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión en torno al concepto de número. Se da énfasis en el aprendizaje de los niños del propio concepto y de la habilidad para contar. Se identifican las principales dificultades en este aprendizaje y se proponen problemas y actividades que permitan hacer más factible el aprendizaje. Juegos de ordenación, de correspondencia o gráficos son algunas de estas actividades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia llevada a cabo en una escuela pública de Barcelona con alumnos de las clases de parvulario, el objetivo de la experiencia es trabajar el ámbito del lenguaje audiovisual para aprender a leer y escribir imágenes y sonidos. Todo ello se realiza a través de un taller de fotografía y vídeo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta investigación diagnostica radica en explicar los efectos de la implementación de la Revolución Educativa en las instituciones de Educación Media Técnica en la Provincia Centro del Departamento de Boyacá. Es así que se pretende demostrar si los procesos de implementación de articulación de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander y la Institución Técnica Nacionalizada con el SENA, responden o no a las necesidades de los estudiantes frente a la coyuntura Nacional y Regional actual. Para lograr dicho fin, fue imperativo abordar esta problemática desde los siguientes enfoques: descriptivo, explicativo, analítico y propositivo; adicionalmente se realizaron encuestas a estudiantes, profesores y directivos de las Instituciones Educativas, de igual manera se llevaron a cabo una serie de entrevistas al Director Regional del SENA y al Secretario de Educación Departamental, como actores fundamentales del proceso. Permitiendo así formular posibles soluciones que apoyen la consolidación del proceso de articulación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Artículo que describe una actividad en la cual los alumnos adquieren algunos conceptos básicos sobre Topología de forma intuitiva. El puzzle de Aronson es la herramienta ideal para desarrollar dicha actividad desde el punto de vista del aprendizaje corporativo. Finalmente se recogen las conclusiones a las que se han llegado a partir de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable en el que mediante un procedimiento de observación, manipulación, síntesis y aplicación se pretende que los alumnos identifiquen el medio vídeo como una tecnología 'conjunto de conocimientos teóricos y prácticos' con múltiples posibilidades experimentales y profesionales. Se pretende que el alumno, además de adquirir destrezas procedimentales en la manipulación del equipo videográfico, sea capaz de analizar críticamente el trabajo desarrollado, para ello se desarrollan un conjunto de actividades, entre las que se incluyen las propias de elaboración y realización de un guión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este taller es reseguir a grandes rasgos la historia de la producción, la fijación y la reproducción de la imagen, combinando la actividad de los niños y chicos visitantes con la experimentación. Los objetivos didácticos consisten en realizar experiencias sencillas que demuestran fenómenos físicos: observar si es adecuado el efecto de la modificación de variables que intervienen, y si hace falta, construir montajes sencillos utilizando el material de laboratorio adequado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende introducir el video como un recurso didáctico en la etapa de la ESO. La enseñanza de las Ciencias Experimentales en la ESO reune unas características específicas que comportan, entre otros aspectos, la necesidad de atender la diversidad del alumnado, pero muy especialmente a aquellos que presentan necesidades educativas especiales por razones de conducta o de capacidades. Es en este contexto donde la utilización del video como material didáctico para la enseñanza de las Ciencias Experimentales juega un papel muy importante. Un mismo video puede aplicarse fácilmente a todo el grupo de clase mientras que la extracción que se puede hacer de él puede ser muy variada según la capacidad del alumno. A partir de la visualización y de un análisis exhaustivo de los vídeos científicos que tiene el Departament d'Ensenyament en el PMAV (Programa de medios audiovisuales) se han de elaborar unas guias didácticas de algunos videos que se adapten al currículum de las Ciencias Experimentales en la etapa de la ESO des de la perspectiva de ampliar la respuesta educativa a la diversidad del alumnado y de facilitar al profesorado la utilización del video como recurso didàctico.