1000 resultados para Llenguatge tècnic
Resumo:
Resumen tomado parciamente del autor. Para acceder al material completo ser?? necesario ponerse en contacto con el centro realizador. Incluye l??minas de signos
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor. Para solicitar en préstamo este material será necesario ponerse en contacto con el centro realizador. Incluye imágenes
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Realizar un análisis de la situación global de las mujeres en el Área Metropolitana de Barcelona. Dibujar el volumen y perfil demográfico de la población femenina del Área Metropolitana de Barcelona. Describir su situación laboral a través de indicadores básicos como: taxas de actividad y desempleo, entre otras. Ofrecer datos sobre el nivel de instrucción del colectivo. Ofrecer un inventario y balance de los recursos para la mujer. Las mujeres del Área Metropolitana de Barcelona que corresponden aproximadamente al 51'65 por ciento de la población. El informe consta de cinco apartados. Comienza con la introducción que contiene la definición, objetivos y metodología del estudio. El segundo apartado incluye los indicadores formado por los siguientes bloques: un bloque de datos e indicadores de tipo demográfico; otro sobre datos e indicadores laborales; y finalmente otros de indicadores sobre el nivel de instrucción que incluye información sobre las taxas de analfabetismo, la población con estudios superiores y la población con estudios de tercer ciclo. El tercer apartado está destinado a recoger los recursos sociales y las actuaciones municipales, siendo un inventario que recoge la atención que se dispensa a las mujeres en el Área Metropolitana de Barcelona. Los dos últimos apartados finalizan con la conclusión y los anexos. En los resultados se ha llegado a cuatro análisis globales: 1) Del conjunto de la población femenina el 47'32 porciento está casada, el 39'58 porciento está soltera, el 10'64 porciento está viuda y el 2'45 porciento está separada o divorciada. 2) El 38'64 porciento de la población femenina se considera laboralmente activa y de este porcentaje el 28'34 por ciento estaba en paro a finales de enero de 1994. 3) Prácticamente el 90 porciento de las mujeres ocupadas se encuentran en el sector de los servicios (servicios administrativos, profesionales, técnicos, directivos, comercio, hostelería) es en este sector donde se concentran casi bien las 3/4 partes de las mujeres sin empleo. 4) En relación a la instrucción, el 2'11 porciento de las mujeres de 15 a 64 años son analfabetas, el 6'43 porciento de las mujeres de 20 a 64 años tienen estudios superiores y el 1'46 porciento tiene estudios de tercer ciclo. Se permite constatar la existencia de un conjunto de actitudes y estereotipos muy perjudiciales para las mujeres y para la sociedad en general. Se trata de todos aquellos estereotipos que encasillan a los diferentes sexos y que conducen a actividades discriminatorias, como en el ámbito laboral de las mujeres (función complementaria del sueldo de las mujeres en la familia, la selección de hombres para cargos de responsabilidad), la maternidad como un problema exclusivamente femenino desde el punto de vista profesional, y que dan lugar a situaciones de trato desigual (peores condiciones contractuales, discriminación salarial, despidos injustificados, etc.). Aspectos todos ellos muy arraigados en nuestra sociedad.
Resumo:
Poder identificar las tendencias de crecimiento o disminución de la demanda universitaria en Cataluña. La demanda universitaria en Cataluña en los cursos 1985-86 y 1986-87. Se recogen y analizan las cifras sobre las solicitudes de acceso a la Universidad, en primera pre-inscripción y primera opción de los estudiantes de COU. Se han obtenido datos de: las 3 universidades catalanas, la demanda global por grupos de estudios técnicos y no técnicos, la distribución por áreas de estudio y carreras concretas, se han estratificado los incrementos relativos por diferentes áreas y estudios. Pre-inscripciones. Análisis descriptivo de los datos obtenidos. Los incrementos relativos más importantes los presentan, por universidades, la Universitat Politècnica de Catalunya, y, por estudios, las carreras técnicas de grado medio. Las carreras menos solicitadas, en valores relativos, el curso 1986-87 respecto al curso 1985-86 son Química, Enfermería y Arquitectura, y las más solicitadas Ciencias de la Información, Empresariales, Ingenieros Técnicos Industriales, Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones e Ingenieros Técnicos Agrícolas.
Resumo:
Situación de la Enseñanza en Catalunya (1980-85). El Sistema Educativo. Evolución de la escolarización. La Enseñanza Universitaria. Las construcciones escolares. La renovación pedagógica. La normalización lingüística. Programa de actuación. Datos estadísticos. Índice de la normativa aprobada durante el período 1980-85. Datos económicos.
Resumo:
Dejar constancia escrita y documentada de una experiencia, los cursos de perfeccionamiento que se hicieron en la Escola Normal de la Generalitat de Catalunya entre los años 1933 y 1936. Dar a conocer el gran trabajo y el esfuerzo personal e institucional que supuso la realización de esta experiencia y señalar que es un claro precedente del Pla de Formació Permanent Institucional. Los cursos de perfeccionamiento que se hicieron en l'Escola Normal de la Generalitat de Catalunya. Se dan consideraciones generales y valoración de los cursos de perfeccionamiento. Documentación oficial y bibliográfica. Evocaciones de las normalistas suplentes. Documentos diversos. Bibliografía. Análisis de contenido.
Resumo:
Las imágenes están acompañadas por música y se explica el proceso mediante el diálogo entre una marioneta y el apicultor
Resumo:
Mediante una marioneta, llamada Piti, el pastor explica el proceso artesanal de elaboración del queso a partir de la leche de oveja. Las etapas para elaborar el queso, desde ordeñar la oveja, calentar la leche, poner el cuajo, secarlo y ahumarlo hasta que el queso es trasladado al pueblo para ser vendido, se explican en un lenguaje sencillo y comprensible para los más pequeños.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El objetivo del libro es dar a conocer al profesorado una serie de recursos pedagógicos para que los estudiantes tengan un mejor conocimiento del medio ambiente y aprendan a respetar sus recursos naturales. La obra se estructura en dos grandes apartados: en el primero se teoriza sobre el ciclo natural del agua, sus recursos , su distribución y su consumo. Y en la segunda parte se exponen cuatro unidades didácticas sobre las características hidrológicas de la isla de Mallorca, su contaminación, el abastecimiento del agua y su control.
Resumo:
Resumen del documento de diagnóstico elaborado por el equipo técnico del Proyecto Educativo de Ciudad de Barcelona y aprobado por el Consejo Directivo del mismo. Se describen los hechos y tendencias más relevantes de la situación de la educación en Barcelona en relación con el sistema de educación formal, la formación básica, la formación permanente, la incorporación al mundo del trabajo, la oferta cultural y educativa, la función de las familias, los medios de comunicación, la cooperación, la organización de la ciudad y su ecosistema, la participación ciudadana, y la situación de las personas disminuidas.
Resumo:
Es descriu una proposta pedag??gica per introduir l???ordinador en el curr??culum de l???educaci?? infantil. La metodologia duta a terme segueix un proc??s globalitzador fonamentat en principis d???aprenentatge significatiu. S???estudiaren els coneixements previs dels alumnes i es realitz?? un plantejament de la tasca atenent les necessitats individuals de cada nen i nena. Es conclou que les TIC han estat elements mediadors a l???hora de treballar aspectes com l???aprenentatge de les matem??tiques, la lectoescriptura, la comunicaci??, l???escriptura i el desenvolupament del llenguatge oral.
Resumo:
L???article descriu una proposta pedag??gica sobre representacions teatrals. Aquesta proposta va ser desenvolupada amb alumnes d???educaci?? infantil del CEIP Pere Cerd?? de S??ller entre els cursos 2002-2003 i 2008-2009. Els objectius de la proposta van ser: millorar l???expressi?? comunicativa mitjan??ant frases de tipus enunciatiu, interrogatiu i exclamatiu; observar, analitzar i verbalitzar les caracter??stiques dels personatges de l???obra; retenir gestos i moviments del personatge sobre l???escenari, desenvolupar el llenguatge gestual, etc. L???argument de les obres es basa en contes cl??ssics i de literatura local. Es detallen aspectes a considerar a l???hora de preparar l???attrezzo i s???aporta un hist??ric de les representacions teatrals iniciades des del curs 2002-2003.