1000 resultados para Experimentación
Resumo:
La falta de respaldo administrativo a lo legislado sobre atención educativa para deficientes hace que el Instituto Nacional de Educación Especial (INEE) en el Plan Nacional de Educación Especial elabore las bases para la Educación Especial: Normalización de los servicios; sectorización de la atención educativa; individualización de la enseñanza e integración escolar. Pero faltaban las bases curriculares. Por ello, la Dirección General del INEE elabora un Proyecto de Planificación curricular para elaborar el lineamiento Curricular donde se establecen cuatro fases: primera fase donde se formulan líneas generales de actuación educativa; segunda fase donde se prevé la formulación de objetivos operacionales; tercera fase de experimentación de lo diseñado; cuarta fase donde se prevé el establecimiento de los programas establecidos, el estudio de nuevas técnicas que posibiliten en máximo desarrollo del niño. Pretende que cada niño reciba la atención que necesiten en el marco más adecuado: Centros de Educación Especial, aulas de educación Especial integradas en centros ordinarios, y aulas ordinarias, a través de una metodología o apoyo especial.
Resumo:
Los juegos ayudan a aprender y a desarrollar destrezas y habilidades desde la diversión y la motivación. Se explican los aspectos positivos de los juegos, los tipos de videojuegos existentes, los motivos por los que 'enganchan' y los tres principios presentes en la mayoría de juegos: principio de identidad, principio de los modelos culturales sobre el mundo y principio de la información explícita. Se hace referencia al ciclo de aprendizaje en cuatro etapas: experiencia, observación, conceptualización y retroacción o experimentación activa. Por último, se presenta una tabla con las características del juego dentro y fuera de la escuela.
Resumo:
Título del encuentro: 'Las TICs en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Videojuegos: una herramienta en el proceso educativo del 'Homo Digitalis''. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Repensar el asesoramiento en educación : ¿qué prácticas para los nuevos retos?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Tutoría virtual y e-moderación en red'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se describe un modelo de unidad didáctica de carácter interdisciplinar, de Física y Química y Ciencias Naturales, y de experimentación cuyo tema es 'Lluvia de experimentos', que permite realizar actividades secuenciales con materiales y recursos sencillos. Es el resultado del trabajo en equipo de un grupo de profesores del INBAD que ha elegido el modelo constructivista de aprendizaje y el método científico en el aprendizaje a distancia.
Resumo:
Se explica el Proyecto DIVA (Didattica Individualizzata con Valutazione Analogica) desarrollado por el Laboratorio de Pedagogía Experimental del Departamento de Ciencias de la Educación (III Universidad de los Estudios de Roma), cuyo fin es el de reflexionar sobre los problemas derivados de la estrategia estadounidense del mastery learning. Para ello se comentan los objetivos y las fases del Proyecto DIVA, así como la experimentación del mismo .
Resumo:
Monográfico con el título: 'La profesión docente: escenarios, perfiles y tendencias'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se analiza la utilidad de la experimentación real a distancia, mediante el empleo de laboratorios remotos en el campo de la formación de ingenieros, para favorecer aprendizajes significativos en el área de fundamentos científicos y técnicos de dispositivos electrónicos básicos. Se experimenta con 12 estudiantes de segundo curso de Ingeniería Electrónica, de la asignatura Física IV, de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Universidad Nacional de Rosario, Argentina), realizando distintas actividades. Los resultados muestran que todos los estudiantes realizan ensayos con todos los dispositivos habilitados y emiten juicios valorativos sobre la plataforma y los ensayos, aunque no todos los estudiantes realizan informes de evaluación individuales.
Resumo:
Se muestra la experiencia de juego y aprendizaje realizada durante un curso completo con niños de educación infantil en el patio de recreo. La actividad consistió en ofrecer a los niños material de juego no convencional y analizar sus actitudes e ideas desde la autonomía de los niños y la observación alejada de los profesores. Después se añadió la biblioteca a la experiencia ofreciéndoles actividades con libros y cuentos. La experiencia ofreció la oportunidad de repensar y reorganizar el espacio, estimuló para buscar nuevos materiales y propuestas. Se pudo evaluar los progresos de cada niño y observar que a través del juego de experimentación el niño aprende por sí mismo y empieza a descubrir el mundo.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación matemática y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El desafío de la calidad de la Educación Secundaria : una perspectiva comparada'. Resumen basado en el de la publicación