1000 resultados para alfabetización visual e informacional


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende propiciar una formación científica y tecnológica para todos los ciudadanos, tarea que tiene que ser compartida por la escuela y por otros ámbitos sociales. El presente trabajo se centra en el ámbito de las actividades para el aula en educación secundaria, con el fin de ofrecer al profesorado ejemplificaciones para entender las propuestas didácticas que, en determinados momentos, se formulan. Se pretende que el alumno sea capaz de leer y comprender los lenguajes científicos de los medios de comunicación social, es decir, artículos, reportajes, etc; a partir de este referente concreto, se propone hacer un análisis de este material y ver que plantea a la formación científica que se da en la escuela. Se tratan los criterios para la selección de contenidos educativos, la transposición didáctica, aspectos metodológicos, y se ofrecen cinco propuestas de actividades para secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía se ha elaborado teniendo en cuenta una serie de variables determinantes en su estructura, que son etapa, área y ejes transversales. Esta recopilación de recursos pretende servir de apoyo y orientación al trabajo del profesorado, recogiendo los trabajos y materiales más significativos para el área de Educación Plástica y Visual. Tanto los objetivos de etapa y ciclos como los de ejes transversales, son enteramente convergentes en un objetivo común: la educación integral del alumnado; en esta línea, los ejes transversales se presentan como parte indisoluble de esta guía. En un primer bloque se enumera el tipo de reursos disponibles para el centro (espacio físico, entorno, organizaciones, etc) y se hace una descripción de sus características y usos potenciales; contiene una lista de CEP de Canarias y asociaciones culturales. El segundo bloque consiste en una guía de mediateca de aula con recursos publicados en diferentes soportes y una guía rápida en la que consta su localización, datos del recurso, nivel recomendado, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Serie de juegos para realizar actividades de estimulación visual, clasificadas según el nivel de funcionamiento visual: motilidad ocular, percepción de luz y objetos, coordinación visomotriz, percepción espacial y percepción de imágenes. Dentro de estos bloques se incluyen en cada uno doce apartados con la denominación general por la que se conoce el juguete. Cada uno de los apartados en que están agrupados los juguetes viene explicado en fichas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material de desarrollo visual dirigido a alumnos de segundo ciclo de educación primaria basado en una breve historia que sirve para introducir una serie de ejercicios para trabajar los aspectos más importantes de la visión. Consta de ocho tipo de actividades: percepción de la constancia de formas, percepción de formas en el espacio, percepción de la dirección, coordinación viso-motora, percepción de relaciones espaciales, percepción de la profundidad, percepción de la parte-todo y agudeza visual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Todas las obras de la colección son libros de hojas cambiables que cuentan con una actualización periódica de tres entregas al año

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

D.L. V-3014-1990 (Alumnos). Contiene: Libro del profesor y el libro del alumno. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado en el que no constan los datos de responsabilidad ni de publicación. Fecha de edición aproximada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe otro ejemplar fotocopiado del anexo de materiales para el alumnado. Fecha de edición aproximada. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Método de alfabetización que consta de 3 bloques temáticos: el ámbito familiar, el ámbito laboral y el ámbito social. En cada ámbito se han establecido un grupo de palabras que se usan como generadoras de diálogo de otras nuevas palabras y de frases. Estos bloques se dividen en temas y cada tema gira entorno a la palabra generadora elegida. Cada tema se divide en dos partes: presentación de un montaje gráfico y diálogo sobre la palabra que ha dado lugar al montaje, al final del mismo se sacan conclusiones. Y desarrollo de los contenidos de lecto-escritura referidos a la palabra generadora. El objetivo es crear no sólo un método de lecto-escritura sino también un método para el diálogo, de manera que los adultos aprendan a expresar sus ideas fomentando una actitud crítica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo es encontrar criterios básicos y objetivos, capaces de ayudar a los docentes en desarrollar una enseñanza plástica coherente que responda al proceso didáctico de cada etapa del niño. El libro consta de dos partes: en la primera parte se describe lo que se entiende por proceso creador y cómo puede elaborarse una didáctica. Y en la segunda parte, se dan unos modelos de programación, con el propósito de orientar al maestro a programar esta área; se incluyen una secuenciación de actividades y procedimientos así como modelos de planificación para el primer y segundo ciclo de primaria. Como conclusión final se expone que la evolución plástica del niño consiste en consolidar, durante el ciclo inicial, el lenguaje visual iniciado en el parvulario y estructurarlo después en el ciclo medio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fecha de edición aproximada. Ejemplar fotocopiado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el programa de estudios del área de educación plástica y visual de ESO. En el mismo, se exponen los objetivos, los contenidos, las orientaciones metodológicas y los criterios de evaluación. A continuación se recoge la secuenciación de los contenidos tanto del primer ciclo como del segundo ciclo. Y se finaliza con el tratamiento y organización de dichos contenidos. Asimismo se expone la ejemplificación de dos unidades didácticas: La imagen y el medio ambiente y El cartel : lectura y construcción de imágenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Portada y textos en castellano y vasco

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las dos secuencias del área de la educación plástica y visual que nos presenta este documento tratan de aportar al educador unas bases para desarrollar su programa de estudio. Los temas que tratará son los siguientes: lenguaje visual, elementos que lo configuran, espacio y volumen, representación de las formas planas, procedimientos y técnicas utilizados en los lenguajes visuales, apreciación del proceso de creación de las artes visuales y proporción y composición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene : Baja visión, los cuadernillos de Observación de Conductas Visuales y de Tabla de Diagnóstico, el libro sobre Valoración Diagnóstica (volumen I) y el Programa de Instrucción (volumen II). Incluye glosario de términos. Ejemplar fotocopiado. Datos de publicación tomados de la primera portada con el título Baja visión, pero cada parte tiene datos de publicación diferentes