1000 resultados para Inhibidor p21 de las Quinasas Dependientes de la Ciclina
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Contiene índice de nombres
Resumo:
Listado de actuaciones a llevar a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha a instancia de las Cortes. Se trata de incidir en la mejora del equipamiento de los centros, de llevar las nuevas tecnologías a las enseñanzas de régimen especial, de incrementar las posibilidades de lectura, de ampliar y mejorar la dotación de los Centros específicos de Educación Especial.
Resumo:
Se habla de la mejora de la convivencia escolar como objetivo primordial para las administraciones educativas de los países de la Unión Europea. Se explican las características de la Práctica reparadora (Restorative Practice, RP) y del programa VISTA (Violence in Schools Training Action), dirigido a infundir principios democráticos y a mostrar estrategias grupales para la resolución pacífica de conflictos.
Resumo:
Se trata de una unidad didáctica sobre los distintos métodos y escalas de interacción con el alumnado de altas capacidades. Se analiza la escala Gates como elemento de identificación y nominación del alumnado de alta capacidad. Se concluye con la importancia de una atención personalizada a este tipo de alumnos y de la necesidad de elementos de juicio para descubrir y atender las necesidades de este tipo de alumnado .
Resumo:
Se plasman las ideas y reflexiones de la experiencia vivida por el equipo directivo del IES Sierra de San Pedro (La Roca de la Sierra, Badajoz) en el primer año de implantación y funcionamiento del material informático con el que ha sido dotado por parte de la Administración regional. Se analiza cómo han afectado las nuevas tecnologías de la información y la comunicación o los siguientes aspectos del centro: su organización, el reglamento de régimen interno, la atención a la diversidad, la gestión administrativa, la formación del profesorado, el entorno y la evaluación del centro.
Resumo:
Este artículo reflexiona sobre los límites a las puertas abiertas, el punto de partida ha de ser las características con que se ha de desarrollar la medida de internamiento, en los casos que, por las circunstancias y las necesidades del menor y la gravedad del delito, deba aplicarse. Pero cuando se habla de los límites a las puertas abiertas se deben tener en cuenta una serie de aspectos dentro de este marco normativo. En este sentido se deben señalar la discriminación, la desjudicialización, la remisión, la diversificación y la intervención judicial mínima que, una vez relacionadas, pueden configurar una legislación que pueda dar una respuesta adecuada a los menores infractores.
Resumo:
Monográfico: Textos y contextos de la televisión
El Espacio Europeo de Educación Superior y las nuevas titulaciones en la Universidad de Extremadura.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Resumen en inglés
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Universidad de la Convergencia. El crédito europeo. Metodología de reforma'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: 'La Universidad de la Convergencia. Las competencias generales y espec??ficas: ??Objetivos de la reforma?'. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Monográfico con el título: 'Medios, violencia y escuela'. Resumen basado en el de la publicación