1000 resultados para Enseñanza con ayuda de ordenador


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera que un menor está en riesgo social cuando por circunstancias personales o de su entorno necesita la adopción de medidas de prevención o rehabilitación, para evitar situaciones de desamparo o de inadaptación. Para superar esta sitación, el sistema educativo debe proporcionar la ayuda que estos alumnos necesitan dentro de un contexto educativo lo más normalizado posible. Se señala la normativa que hace referencia a estas adaptaciones curriculares, y establece algunas pautas de actuación con ellos..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se cuenta la experiencia como docente de una profesora de Educación Básica de Adultos durante siete años en el Área de Ciencias de la Naturaleza. El alumnado que se matricula en el Tramo de Secundaria de Educación Básica de Adultos (EBA) es heterogéneo: hay alumnos desde los 17 años hasta la edad de jubilación. Con respecto a las inquietudes, hay alumnos que necesitan el título de Graduado en Educación Secundaria, otros estudian para poder ayudar a sus hijos y otros porque quieren ampliar y actualizar sus conocimientos. Las Ciencias de la Naturaleza abarcan cuatro campos: Biología, Geología, Física y Química, siendo necesario repartir estas áreas en dos cursos académicos conforme a los siguientes criterios: la coherencia temática de los contenidos de cada curso académico; el grado de dificultad creciente de un curso a otro; o la necesidad de manejar las matemáticas con fluidez. Muchos alumnos temen enfrentarse a esta asignatura. Hay que transmitirles tranquilidad; y darles confianza. La experiencia demuestra que los alumnos dede EBA no presentan un grado de conocimientos y madurez para enfrentarse a problemas abstractos y matemáticos, por lo que Biología y Geología se imparten en el citado curso, trasladando Física y Química, a 6õ. En cuanto a la metodología, se aprovecha la experiencia sobre la vida que tiene el alumnado y el uso del laboratorio o de programas de ordenador. Una actividad didáctica consiste en comentar en clase las informaciones científicas que aparecen en los periódicos o en la televisión.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen tres modelos pedagógicos principales de implantación de las Tecnologías en Educación Infantil. El modelo de transmisión-recepción, el de descubrimiento y el constructivista. El objetivo es discernir cuál o cuáles de los modelos fundamentan las aplicaciones elaboradas y la utilización que se hacen de las TIC como herramienta de enseñanza y de aprendizaje. Además, se describe el paso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) a las Técnicas de Aprendizaje Colaborativo (TAC). La utilización de programas educativos ayuda a consolidar o reforzar conceptos; facilita la familiarización con el funcionamiento del ordenador; y favorece el trabajo cooperativo. Mediante el aprendizaje por indagación, los alumnos y alumnas participan en la construcción de su aprendizaje, compartiendo sus conocimientos con sus compañeros y con su entorno, guiados por un profesor que actúa como mediador en este proceso. Incluye cuadros con actividades para elaborar unidades didácticas relacionadas con las TIC para niños de 3 a 5 años.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra el resultado de una investigación en la que se exponen los aspectos metodológicos que se siguen en Cataluña para enseñar a escribir a niños y niñas con síndrome de Down, integrados en escuelas ordinarias. Se diseña un cuestionario que se distribuye a los centros educativos con alumnos con Síndrome de Down; se obtienen los datos cualitativos mediante entrevistas personales a algunos profesores implicados en enseñar a escribir a alumnos con Síndrome de Down; y de una sesión grupal mediante la técnica denominada grupos de diagnóstico. Además, se pone de manifiesto que el profesor tutor y el de apoyo son los que deben aplicar el programa de escritura, y se valora la participación de los padres en el proceso de enseñanza de la escritura a sus hijos.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Con la ayuda de una serie de tres CD, cuyo título es Learn and with us, los niños de 3 a 5 años aprenden inglés a través canciones tradicionales. El objetivo es que los pequeños se diviertan cantando y bailando al tiempo que se van familiarizando con la lengua. El equipo educativo de la escuela recopila y selecciona canciones que son adaptadas a ritmos modernos (reagge, rock, rap, etc.) para que los niños adquieran la comprensión y el nivel comunicativo necesarios para el aprendizaje del inglés.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a los niños superdotados precisa de distintas estrategias en el proceso de enseñanza aprendizaje: la aceleración o el adelantamiento de cursos; la profundización o ampliación del programa; la tutorización que consiste en la ayuda a un compañero con un nivel distinto de conocimientos, y la condensación o incremento del número de tareas. Además, en la programación y diseño de las actividades, el profesor debe de tener en cuenta las diversas capacidades intelectuales de este tipo de alumnos. Por último, a través de adecuada orientación, es importante que estos niños conozcan las diversas opciones de estudios y profesiones..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la experiencia del IES Rosa Chacel, con la primera implantación de una pizarra digital interactiva. Por otra parte, describe su participación en la convocatoria de Innovación Educativa de la Comunidad de Madrid, que les permitió aprender su utilización. Su trabajo fue seleccionado, subvencionado y más tarde premiado. Pone de manifiesto su interés en dotar de pizarras digitales a todas las aulas y de seguir invirtiendo en esta nueva tecnología para una mejora de la calidad de la enseñanza.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Se define la pizarra digital como motor de innovación pedagógica. Se presenta como la base tecnológica sobre la que se sustentará la escuela del siglo XXI que además permitirá compartir y comentar todo tipo de materiales y trabajos realizados por los profesores y los estudiantes.Este instrumento induce hacia una progresiva renovación de las metodologías docentes y de los procesos de enseñanza y aprendizaje, incrementa la motivación de los estudiantes, revitaliza la ilusión y la autoestima profesional de los profesores y facilita el logro de aprendizajes más significativos y acordes con la sociedad actual. Se presentan también, diferentes modelos de uso de la pizarra digital en el aula de clase. Por último, se establecen las ventajas que aporta la pizarra digital interactiva.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las aportaciones de la informática en el aprendizaje de la escritura. El análisis que resulta de comparar la forma de actuar cuando se realiza un escrito de forma tradicional o mediante el procesador de texto permite establecer las ventajas del uso del ordenador en la composición. Señala que la mejora de la calidad en la composición escrita promovida por el ordenador depende de algunos factores y que el profesorado debe intervenir como guía. Finalmente se hace referencia a los programas informáticos para el área de lengua y literatura.