1000 resultados para intercultural perception
Resumo:
Monográfico con el título: 'La Educación Física y el Deporte en la universidad: docencia, investigación e innovación'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Nuevos desafíos en la formación del profesorado'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de máster (Universidad Pablo de Olavide, 2010)
Resumo:
Memoria de master (Universidad Complutense de Madrid, 2009). Incluye anexos con unidades didácticas
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Memoria de master (UIMP-Instituto Cervantes, 2009)
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Las películas constituyen un recurso particularmente útil, eficaz para llevar las informaciones a los estudiantes en una forma que hace la clase más amena y divertida. Ofrecen, además, una infinita variedad y riqueza de informaciones. Se pueden incluir en cualquier fase del aprendizaje desde el nivel umbral hasta los niveles más avanzados. La clave del éxito está en combinar la selección de la película para el objetivo trazado con la audiencia adecuada y la competencia lingüística de los estudiantes.
Resumo:
Se recogen nueve recensiones de obras significativas sobre la educación intercultural, además de una completa bibliografía sobre este tema, que en España ha comenzado a desarrollarse a comienzos de la década de los noventa. Estas reseñas incluyen informes internacionales de carácter institucional, obras de reflexión, propuestas de intervención y memorias de investigación de autores españoles y extranjeros.
Resumo:
Título del congreso: 'Una lengua, muchas culturas'
Resumo:
Anexo de ejemplo de programación de una actividad y exposición con fotografías del desarrollo de la semana cultural. Mención Honorífica de los Premios a la Innovación Educativa 2000
Resumo:
Premios Nacionales a la Innovación Educativa 2003, mención honorífica
Resumo:
Esta innovación obtuvo una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003
Resumo:
Esta innovación obtuvo una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003
Resumo:
Este trabajo forma parte de la investigación que sobre educación intercultural llevó a cabo la autora en 1992. El objetivo es impulsar los procesos educativos que plantean la interación entre culturas en relación de igualdad. El estudio tiene sus inicios en las reflexiones y debates que sobre la cultura gitana e interculturalismo se han realizado en las sucesivas Jornadas de Enseñantes con Gitanos. El trabajo se estructura en dos capítulos: en el primerose trata la cuestión de la educación intercultural: su estado de la cuestión, finalidad, objetivos, posturas y medidas adoptadas. Y, en el segundo, se recoge la práctica pedagógica de la educación intercultural: su tratamiento como materia transversal presente en cada una de las materias curriculares y en cada etapa educativa: infantil, primaria y secundaria.