1000 resultados para alumnado universitario
Resumo:
La tutoría y la orientación forman parte de la función docente, aunque en la práctica no tienen un reconocimiento específico y estas tareas dependen en gran medida de la actitud personal del profesorado. Por este motivo es importante que el centro elabore un plan de acción tutorial. A partir de estas consideraciones, describe una experiencia del IES Banús de Cerdanyola del Vallés (Barcelona). Su objetivo es facilitar el intercambio de información del alumnado entre los profesores y tutores, para adecuar mejor las intervenciones educativas a las necesidades de los alumnos y atender a la diversidad. Con este fin, se diseñó un instrumento para la recogida de la información que permite el seguimiento y una preevaluación del alumnado..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Describe la experiencia de integración de un sordo en un aula ordinaria de 4õ de la ESO. Con el fin de subsanar las deficiencias observadas en el aprendicaje de las áreas de matemáticas y ciencias experimentales, se elaboró un plan de acción en cuya elaboración participaron la profesora de estas materias y la logopeda. Después de analizar las dificutades que conlleva el trabajo en los grupos con alumnos de integración, entre las que destaca la coordinación entre diferentes profesionales, concluye informando del éxito de la experiencia, ya que el alumno con deficiencias auditivas consiguió el graduado escolar..
Resumo:
En la introducci??n del trabajo se pone de relieve las diferencias entre un experto en evaluaci??n y un evaluador profesional. A partir de esta diferenciaci??n, desarrolla la tesis de que la formaci??n de este ??ltimo debe dirigirse hacia el 'uso del conocimiento cient??fico en un contexto decisorio', que le permita abordar los problemas reales que se competan. A continuaci??n, describe los diferentes tipos de problemas con los que se enfrenta un experto y un evaluador profesional, que condicionan los niveles de competencia profesional que han de tenerse en cuenta a la hora de dise??ar los prograrmas de formaci??n. En el caso del evaluador profesional, la metodolog??a debe basarse en el an??lisis y discusi??n de casos. A continuaci??n expone los fundamentos de esta metodolog??a, as?? como el desarrollo de las actuaciones de un caso..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se muestran los resultados de un an??lisis establecido por la puesta en marcha del Sistema de Desarrollo y Evaluaci??n del Profesorado Universitario en L??nea. Dicho Sistema, creado en las Islas Canarias, es un programa de perfeccionamiento profesional que implica una continua mejora de capacidades pedag??gicas espec??ficas, dise??adas para reforzar el conocimiento profesional del profesorado universitario. El Sistema ha servido al doble prop??sito de perfeccionar al profesorado universitario y evaluar el ambiente de aprendizaje en clase. Los resultados de los an??lisis muestran que el programa extiende el potencial intelectual del profesorado universitario, estimulando su reflexi??n sobre las denominadas CCD, es decir, las capacidades curriculares y did??cticas. El estudio ha permitido examinar los procesos de aprendizaje de las CCD en l??nea e incorporar una visi??n de actitudes del profesorado universitario hacia su ense??anza y su asociaci??n con el ambiente de aprendizaje en clase.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n