1000 resultados para Hegemonía Lingüística


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This research investigates the phenomenon of translationese in two monolingual comparable corpora of original and translated Catalan texts. Translationese has been defined as the dialect, sub-language or code of translated language. This study aims at giving empirical evidence of translation universals regardless the source language.Traditionally, research conducted on translation strategies has been mainly intuition-based. Computational Linguistics and Natural Language Processing techniques provide reliable information of lexical frequencies, morphological and syntactical distribution in corpora. Therefore, they have been applied to observe which translation strategies occur in these corpora.Results seem to prove the simplification, interference and explicitation hypotheses, whereas no sign of normalization has been detected with the methodology used.The data collected and the resources created for identifying lexical, morphological and syntactic patterns of translations can be useful for Translation Studies teachers, scholars and students: teachers will have more tools to help students avoid the reproduction of translationese patterns. Resources developed will help in detecting non-genuine or inadequate structures in the target language. This fact may imply an improvement in stylistic quality in translations. Translation professionals can also take advantage of these resources to improve their translation quality.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio explora la realidad de la traducción en colaboración dentro de la industria editorial en España; es decir, de aquellos libros que han sido traducidos por más de una persona (sea cual sea la forma de colaboración entre los participantes). La intención del trabajo es realizar un primer acercamiento a esta práctica habitual que suele gozar de poca visibilidad. Para ello se han utilizado tres fuentes: un cuestionario dirigido a traductores de libros en activo; entrevistas personales con traductores que han trabajado en colaboración y editores; y textos producidos por los propios traductores y en los que hablan de su experiencia colaborativa. El trabajo se centra en cuestiones como el alcance de esta práctica, el perfil y las condiciones laborales de estos traductores, el reconocimiento y el prestigio de este tipo de traducción o las posibles repercusiones para el colectivo profesional de traductores de libros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, las nuevas tecnologías se han convertido en la herramienta por excelencia del aprendizaje, como lo demuestra la multiplicación de los campus virtuales. Los programas informáticos para la formación en interpretación, si bien ofrecen recursos valiosos para la práctica, siguen siendo escasos y su acceso muy restringido. El propósito de nuestro proyecto es proponer un dispositivo que una todos los recursos necesarios para formarse en interpretación y saque mayor provecho del desarrollo reciente de plataformas educativas. Así, planteamos la creación de Interpretarium mediante la plataforma Moodle, cuyas funcionalidades permiten no sólo subsanar las carencias de los proyectos anteriores sino también potenciar una enseñanza-aprendizaje reflexiva y cooperativa en línea. El diseño de la versión test de Interpretarium constituye el primer paso de un proceso de innovación docente para el que la colaboración de sus usuarios (docentes, estudiantes y profesionales de la interpretación) es esencial.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo analizamos los juegos de palabras en Alice´s Adventures in Wonderland y sus cuatro traducciones: dos al chino y dos al español. Averiguamos las diferencias lingüísticas y culturales, sobre todo el nivel de coincidencia de conocimiento entre el autor y distintos lectores. Elaboramos un catálogo de las traducciones al chino a fin de concretar la posición de la traducción de esta obra en chino. Contextualizamos las traducciones acerca de la situación de la lengua meta, la ideología social y la experiencia de los traductores. Después nos concentramos en analizar 22 fragmentos con juegos de palabras en el texto original y textos meta, categorizamos los juegos de palabras y las técnicas de traducción aplicadas y describimos el efecto de las traducciones de los juegos. En la conclusión relacionamos las técnicas traductoras, su efecto y el contexto socio-cultural con la intención de explicar las decisiones que toman los traductores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación propone comparar y analizar la concepción y la forma cómo abordan la lectura crítica los libros de texto del Ministerio de Educación y las editoriales privadas de educación secundaria en el Perú. El estudio se desarrolla desde la perspectiva de los Nuevos Estudios de Literacidad y la Literacidad crítica, que conciben la lectura como una práctica social situada. La metodología es descriptiva y explorativa; se sustenta en el análisis cuantitativo y cualitativo. El corpus de análisis lo constituyen los textos de lectura y las actividades de comprensión crítica de 4 manuales del Ministerio de Educación y 3 de las editoriales Norma y Santillana. Los resultados demuestran que tanto los objetivos como el tratamiento de los textos de lectura se desarrollan desde la perspectiva psicolingüística y lingüística de la lectura. Leer críticamente significa opinar sobre el texto y la práctica de la literacidad crítica es aún incipiente, porque las actividades siguen concentradas en la comprensión literal del texto y, generalmente, se callan las ideologías y las relaciones de poder. En conclusión, no existen diferencias significativas entre los dos tipos de manuales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A medida que el tamaño de un corpus aumenta, aumenta también el número de concordancias obtenidas al consultar una forma. Un número muy elevado de concordancias, de cientos o de miles, dificulta la sistematicidad de la tarea del lexicógrafo. La propuesta del artículo consiste en el uso de un sistema automático de agrupación de concordancias según su similitud léxica (es decir, qué elementos léxicos comparten), con el objetivo de presentar dichas concordancias agrupadas y asociadas a un único representante de todo el conjunto de las que son consideradas como léxicamente similares, de manera que la cardinalidad efectiva de los datos de corpus se vea reducida. El sistema se ha desarrollado teniendo en cuenta las ventajas de una arquitectura distribuida, por lo que cada una de las partes del sistema (stemming, identificación de stop words, cálculo de similitud entre concordancias, ordenación final de los datos, etc.) se ha desarrollado en módulos diferentes que pueden estar alojados en servidores, ya que las necesidades de cálculo del sistema harían que su uso desde un ordenador personal resultara muy lento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper attempts to give an account of the syntax of quotation from an LFG perspective. I claim that quotes are inserted at N’ positions by making use of a special phrase structure rule that makes the quote’s f-structure the PRED value of the mother f-structure. However, in order to reach to this conclusion, the concept of quotation has to be restricted to only include metalinguistic and direct reported speech quotes, by making use of the property of grammatical opacity, i.e. only subsegments whose ungrammaticality does not affect the grammaticality of the whole sentence are quotes. The main advantage of this is this distinguishes the syntax of direct quotes from the one of other citational but not quotational structures like Davidson’s (1979) and Cappelen and Lepore’s (2007) mixed quotation.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es fa una proposta metodològica per avaluar la implantació de la norma dels pronoms relatius en català. La proposta permet mesurar el grau d’implantació de les estructures analitzades i veure quins són els factors que afavoreixen o desafavoreixen la implantació d’aquestes estructures. Consta d’una descripció lingüística (fonètica, morfològica, etc.) de les estructures analitzades, d’una anàlisi dels criteris segons els quals les formes lingüístiques estudiades s’han establert com a normatives o no, d’una descripció de l’estatus (normatiu o no normatiu) de les formes lingüístiques analitzades, del càlcul del grau d’implantació de cada estructura i de l’observació de l’existència o l’absència de criteris de codificació o de característiques lingüístiques que apareguin significativament en la prescripció de les construccions amb un coeficient d’implantació molt alt (aleshores es podrien considerar factors afavoridors de la implantació) o molt baix (aleshores es podrien considerar factors desafavoridors de la implantació).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del trabajo es observar y analizar las divergencias entre las definiciones de diversas palabras de ámbito científico realizadas por unos niños y las definiciones de los diccionarios, para así tratar de entender el proceso de adquisición del lenguaje de los niños y el proceso de especialización de palabras utilizadas diariamente.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The idea of this project is to study the profession of interpreter in Iceland going through different aspects like the need of interpreters in the country, the steps to follow to become an interpreter, the existing means in order to be able to develop the profession or how the future looks like.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Menorca ha estat un lloc d’estada per a moltes cultures, la qual cosa ha quedat reflectida en el lèxic menorquí. En aquest treball s’ha creat un glossari de termes menorquins encara presents a la llengua quotidiana i se n’ha establert la seva possible etimologia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo delimita el término bilingüismo y define los diferentes tipos estudiando qué relevancia tienen (ventajas y/o desventajas) en la interpretación. Se estudia si algún tipo de bilingüismo ofrece mayor predisposición para interpretar. Concluye con un experimento de Think Aloud Protocol (TAP) a estudiantes de interpretación castellano-alemán.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El present treball tracta d’estudiar l’estat actual de la llengua de Juseu i d’analitzar fins a quin punt s’està donant o no un canvi lingüístic en les noves generacions, a partir de l’observació del grau de conservació en diferents grups d’edat d’uns trets fonètics concrets característics del parlar del poble.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende reflexionar sobre si realmente es más eficaz la interpretación simultánea de una lengua extranjera (B) a una lengua materna (A). Hasta la fecha, esa ha sido la teoría defendida por la inmensa mayoría de expertos en la materia; a partir de experimentos y de una serie de factores se ha demostrado que no siempre tiene por qué ser así.