983 resultados para Cabrera


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se aporta un material en formato digital atractivo y motivador para el alumnado de infantil que permite la participaci??n de la familia en casa y el trabajo en el aula. Se presentan unos 150 modelos de cromos-cupones diferenciados por competencias b??sicas, con distintos niveles de complejidad para adaptarlos a las necesidades individuales del alumnado. A trav??s de los cromos se establecen las destrezas que los ni??os y ni??as deben ir adquiriendo en coordinaci??n con las familias y que formaran parte del proceso evaluador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone en com??n una actividad que tiene como objetivo construir los materiales de aprendizaje ante las pocas existencias de recursos educativos en el centro. Aunque no se trata de inventos sofisticados y novedosos, se combinan los existentes de manera creativa, d??ndoles una aplicaci??n did??ctica. Se parte del nombre de cada ni??o y ni??a, lo que resulta motivador y beneficioso para la autoestima a la vez que aprende a respetar el material y desarrollar los aspectos m??s positivos del trabajo colaborativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un relato que refleja los esfuerzos de la escuela y las familias para buscar puntos de encuentro en la aceptaci??n de la diferencia. Se trata de indagar en los or??genes de las culturas, en la procedencia de las personas y las formas de vida para el acercamiento "al otro". Conocer es un primer paso para la inclusi??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: 'Programaci??n inform??tica y rob??tica en la ense??anza b??sica'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proposta sobre la tutoria i com treballar-la. Un recurs més per la tasca docent, que incideix en la manera de comunicar-nos amb els nens, donant importància a les preguntes i deixant que siguin ells els que es qüestionin les coses i intentin arribar a les conclusions. És un treball d’apropament a l’alfabetització de les emocions a través d’activitats i dinàmiques de grup. El treball de la motivació a partir de contes, metàfores i treball sistemàtic sobre com enfoquen els nens la seva feina i les seves tasques d’estudi en el seu dia a dia

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) son una herramienta válida para el estudio de los paisajes antiguos. Los SIG se pueden configurar como un conjunto de medios analíticos útiles para comprender la dimensión espacial de las formaciones sociales y su dinámica histórica. En otras palabras, los SIG posibilitan un acercamiento válido a la racionalidad de las conductas espaciales de una comunidad y a las pautas globales de una sociedad que quedan plasmadas en la morfología de un paisaje. Atendiendo a la abundante y creciente oferta de programas informáticos que procesan y analizan información espacial, enfocaremos las ventajas que supone la adopción de soluciones libres y de código abierto para la investigación arqueológica de los paisajes. Como ejemplo presentaremos el modelado coste-distancia aplicado a un problema locacional arqueológico: la evaluación de la ubicación de los asentamientos respecto a los recursos disponibles en su entorno. El enfoque experimental ha sido aplicado al poblamiento castreño de la comarca de La Cabrera (León). Se presentará una descripción detallada de cómo crear tramos isócronos basados en el cálculo de los costes anisótropos inherentes a la locomoción pedestre. Asimismo, la ventaja que supone la adopción del SIG GRASS para la implementación del análisis

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’edifici a rehabilitar està situat en una important avinguda de l’eixample oest de Granollers. En l’actualitat l’edifici es troba a ple rendiment, amb l’ús de magatzem i obrador a la planta baixa i planta primera, i com a habitatge a les plantes segona i tercera. En concret es tracta de la formació d’un total de 6 habitatges i 5 trasters, a més de la reforma general del nucli de comunicació vertical on s’incorpora l’ascensor i la construcció de la paret mitgera que delimitarà l’espai de l’edifici en la seva projecció vertical. La rehabilitació també té com a objectiu reforçar els forjats, en els quals s’ha detectat aluminosi, així com l’enderroc d’envans a la segona i tercera planta per construir una millor distribució que permeti augmentar el nombre d’habitatges per planta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio tiene como objetivo la implementación de un Cuadro de Mando Integral para una empresa que ofrece servicios informáticos a la pequeña y mediana empresa en la ciudad de Quito. Se parte exponiendo el marco conceptual, el cual se enfoca en la estrategia y la metodología para implementar un Cuadro de Mando Integral y sus indicadores en las perspectivas financiera, del cliente, del proceso interno y de aprendizaje. Una vez definida la metodología, se procede presentando a la empresa, a través de su misión, visión, estructura organizacional y todos los aspectos relevantes de la misma, necesarios para establecer las bases del Cuadro de Mando Integral. A continuación se realiza la construcción del Cuadro desarrollando los objetivos estratégicos, su mapa estratégico y posteriormente se definen indicadores y metas para cada una de las cuatro perspectivas, lo que finalmente permite presentar el Cuadro de Mando Integral de la empresa. El trabajo permite concluir que el Cuadro de Mando Integral es una herramienta para la alta gerencia que permite mejorar su gestión al enfocarla en los aspectos estratégicos y permitir un monitoreo de sus indicadores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El mercado de las Telecomunicaciones o de las Comunicaciones Electrónicas como lo denominan en la Unión Europea, ha tenido un desarrollo vertiginoso durante los últimos años, esto ha generado varios cambios en la estructura del mercado que, en un inicio únicamente brindaba servicios de voz a través de las empresas de telefonía fija, pero este aspecto cambió con el ingreso de la telefonía móvil y luego con la aparición de la Internet, y de la comunicación de servicios de voz sobre la misma, se ha generando una serie de posibilidades para que los usuarios puedan acceder a múltiples servicios, es hace que las empresas de telefonía fija piensen en brindar otros servicios adicionales que permitan explotar al máximo su red de cobre, mediante el usos de nuevas tecnologías, para de esta manera sustituir los ingresos que dejan de percibir por la sustitución del servicio en el mercado de voz. En el Ecuador y especialmente en el catón Cuenca, este efecto de intercambiabilidad de servicios se ha ido dando, cuando los usuarios utilizan el servicio móvil o voz sobre Internet entre otros para establecer comunicación ya sea local, nacional e internacional, sin embargo es necesario conocer a que niveles puede producirse una sustitución de servicios, es decir, con que tarifa el usuario estaría dispuesto a utilizar preferentemente un servicio sobre el de telefonía fija.