1000 resultados para Gestión


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este informe es el resultado de la Jornadas celebradas en Alcalá de Henares sobre el Mapa Ambiental de la localidad y la gestión sanitaria del medio ambiente. En ellas intervienen técnicos del Ministerio de Sanidad, del Ayuntamiento y del Centro Municipal de Salud, de las Universidades Autónoma de Madrid y de Alcalá de Henares, entidades ciudadanas, asociaciones de vecinos, grupos ecologistas y maestros. También se desarrollan coloquios con representantes de municipios de la periferia de Madrid, Guadalajara, Azuqueca de Henares y Comisaría de Aguas del Tajo. Uno de los aspectos más novedosos de este estudio es considerar la salud desde una perspectiva integradora del medio ambiente y como resultado del equilibrio ecológico entre el medio físico y el social. Se abordan otros temas como el ecosistema alcalaíno, la gestión sanitaria y medioambiental en Alcalá, su contaminación atmosférica, hídrica y del suelo, actividades insalubles y peligrosas, la salud escolar y la educación sanitaria. Concluye con unas recomendaciones sanitarias y medioambientales e incluye un apéndice que recoge datos sobre contaminación atmosférica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se implanta un Sistema de Gestión de Calidad en once Centros Públicos de FP, según las recomendaciones de la norma UNE-EN ISO 9001:2000, con el fin de obtener su certificación para lograr la mejora continua acercándose al concepto de calidad total.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario de las características del proyecto Delphos, un sistema de información vía Internet para la tramitación y la gestión administrativa y educativa de los centros docentes de Castilla-La Mancha. Mediante la unificación de los programas de gestión utilizados por las instituciones educativas, se pretende eliminar los flujos de documentación redundantes y agilizar el intercambio de información entre los centros y la Consejería de Educación y Ciencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha y los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Educación firman un acuerdo marco para la elaboración y gestión de las listas de aspirantes a interinidades con el fin de garantizar que los docentes interinos de la región no queden en inferioridad con respecto a otras comunidades y de garantizar equipos docentes estables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre la tercera reunión del consorcio del proyecto PAPAS, en el que se implantan servicios de Internet para ayudar a la comunidad educativa, en especial a padres y alumnos. Con este proyecto se pretende conseguir la teletramitación de matrículas y becas vía Web, el apoyo al alumnado con herramientas de trabajo, la comunicación con los profesores y el seguimiento de la educación de los hijos a través de Internet, e-mail y telefonía móvil.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunos modelos de regulación y de tratamiento de los conflictos de convivencia, sucedidos en las instituciones educativas en la actualidad (2007). Supone una respuesta educativa a los comportamientos antisociales y a la gestión de la disciplina en los centros educativos. Se habla de la falta de convivencia pacífica y de la indisciplina del alumnado como problemas básicos de los centros escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del programa Mediación y tratamiento de conflictos desde un modelo integrado de convivencia en centros, puesto en marcha en cinco IES de Guadalajara durante el curso 2006-2007. Se pretende mejorar la convivencia como indicador de la calidad educativa y como elemento de cohesión escolar y social. Se habla del Pacto por la Convivencia de 2006, del modelo de gestión de la convivencia y de la formación de los miembros del programa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de las características de un proyecto de innovación e investigación pedagógica con el que se pretende mejorar la convivencia en los centros educativos. Se da especial importancia a la prevención de los conflictos, formando al alumnado en técnicas de ayuda entre iguales, a las familias en técnicas de negociación y al profesorado en técnicas de mediación. Se desarrolla en el IES Estados del Duque de Malagón (Ciudad Real).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico: Enseñanza obligatoria y educación social. Resumen en catalán e inglés