999 resultados para sistema de valores


Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: orientación e intervención psicopedagógica en los contextos educativos, comunitarios y empresariales

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de la dificultad de encontrar un concepto ??nico de curriculum no escrito, el autor realiza un estudio de la posible influencia de ??ste en los valores y, m??s en concreto, en el cambio de los valores.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se refiere a la percepción de valores, antivalores y sentimientos encarnados y manifiestos en imágenes, palabras y sonidos autopresentados o mediados. Si en el pasado se han estudiado preferentemente los medios y sus mensajes, la preocupación actual mayoritaria sería investigar lo que pasa dentro del sujeto, cómo reacciona, cuáles son sus sentimientos. No hay duda que la lectura de noticias, es un campo atractivo y prometedor. Mas como los principios éticos a los que deben servir los medios pueden variar y hasta contradecirse, el educador moderno debe ser consciente de ello para no otrogar papeles y funciones que no corresponden a los medios. Y siempre sin embargo le incumbe, desde su función educadora, analizar y penetrar en los mensajes que circulan en la sociedad a través de los omnipresentes medios de comunicación. Este estudio pone de manifiesto a nivel y con rigor científico lo que es sabido y presentido en grandes líneas a nivel de calle. Todos los llamamientos por parte de Gobiernos, autoridades, instituciones y personas en favor de unos medios de mejor calidad y en los que no se propague y se haga apología de antivalores como para digmas de comportamiento, deben hacer reflexionar a los responsables de los medios de comunicación para estudiar y cambiar a fondo, de acuerdo con las nuevas funciones en la nueva sociedad, la filosofía y programación de los medios.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de formación de profesores llevado a cabo en el CP Marina Escolar, en el cual han participado todos los profesores del mismo. Se ha llevado a cabo en 25 sesiones de trabajo en conjunto, de 60 minutos cada una; a esto hay que añadir las reuniones de ciclo, preparación de materiales, realización de actividades, resumen y evaluación. Las actividades se han llevado a cabo de dos formas: en un gran grupo para debates generales, recogida de propuestas, sugerencias, anotaciones, puestas en común y evaluación; y en pequeños grupos o equipo, respetando los equipos de ciclo, para trabajar lo acordado en el gran grupo. Las actividades se han realizado, en la sala de profesores, en las Aulas de Tutoría, en la biblioteca y en el Gimnasio y patio escolar. La valoración ha sido muy positiva. El único problema lo ha constituido la falta de disponibilidad de tiempo.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan diálogos escritos para el teatro de marionetas por alumnos de segundo ciclo de la ESO; el guión de Hansel y Gretel realizado por los alumnos de tercero y cuarto de primaria; y el presupuesto del taller de teatro

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se experimenta en el Colegio Público Generalísimo Franco de Burgos, por treinta y seis profesores del mismo: equipo de Educación Infantil y Primaria. Los objetivos: búsqueda de estrategias innovadoras para trabajar valores en el aula, aplicadas con diferentes procedimientos: análisis de noticias, resolución de programas de aula, valoración de biografias de personajes, debate sobre dilemas morales. Los contenidos implicados en este proyecto inciden en los temas transversales, especialmente la educación moral y cívica. Los procedimientos: prensa, debate, conflicto de aula, cuentos, filosofía para niños ... Sistema de trabajo: Planificación de acciones por la Comisión de Coordinación Pedagógica; Debate de la propuesta en el ciclo; Experimentación en el aula; Recogida de registros. La participación de los padres se realiza a través de las tutorías. Resultado: Evaluación positiva; Análisis de producciones; Comentario y valoración de maestros. El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un profesor del Instituto de Educación Secundaria 'Galileo' de Valladolid. Tiene como objetivos: -Analizar las teorías más recientes sobre los valores, su naturaleza, su tratamiento y aplicaciones pedagógicas. La metodología tiene dos tiempos: 1) Estudio de los fundamentos teóricos para la fijación del campo a estudiar. 2) Aplicación a la educación. Instrumentalmente se configura: -Mediante la consulta de bibliografía. -Con propuesta y programas de educación. El contenido del estudio se agrupa en tres partes: 1) Nuevas teorías sobre los valores. 2) Educación en los valores. 3) Pedagogía diferencial. A su vez estas tres partes contienen trece capítulos, que ofrecen un análisis fundamentalmente teórico y pautas de desarrollo diferencial para poder integrar la educación en los valores en los diferentes actuaciones de formación. Para el desarrollo de este proyecto los materiales utilizados han sido fundamentalmente fuentes bibliográficas especializadas, de localización en diferentes Universidades. El trabajo no ha sido publicado.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo presentado lo realiza el grupo 'Los Tres Valles' del CRA de Valdevimbre donde tres profesores se implican en un proyecto de innovaci??n te??rico- pr??ctico con el fin de abordar la reflexi??n sobre la importancia que tienen los valores en el ??mbito educativo y su evoluci??n a trav??s de la historia para tomarlos como eje aglutinador en el desarrollo de la tarea educativa. Partir de la tradici??n oral resulta motivador aprovechar la riqueza de la comunidad rural en los CRAS implic??ndose en la tarea diferentes agentes socializadores (familias, instituciones,...). As?? mismo han elaborado una serie de propuestas dirigidas a potenciar el crecimiento comunitario en la comunidad castellano-Leonesa que pueden contribuir a optimizar la organizaci??n tanto de infraestructuras como el desarrollo de procedimientos para contribuir a la construcci??n de una comunidad con una identidad propia, aprovechando esa riqueza cultural heredada de nuestros mayores, pero la que hay que hacer evolucionar al ritmo que marcan los tiempos..

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El material no está publicado