El cuaderno de campo : un recurso para dinamizar senderos desde la educación en valores.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2010
17/08/2011
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Desde el nacimiento el hombre viene con la marcha ya incorporada en su código genético. Cuando llega el año de vida, de repente, casi sin darse cuenta, ¡se convierte en bípedo!. La acción de caminar es, pues, algo innato a su adaptación al mundo. No es necesario aprenderlo específicamente, es fácil y natural. Recorrer un sendero en el medio natural proporciona una oportunidad única para emprender también, un camino interior, hacia el crecimiento personal. Para aprovechar este momento educativo el profesor necesita recursos y herramientas que favorezcan la implicación global del alumno y así poner en marcha el proceso de adquisición y afianzamiento de actitudes y valores. En el siguiente documento, exponemos por un lado, las razones por las que creemos que el cuaderno de campo puede ser un recurso educativo para dinamizar un sendero, sin olvidar que cualquier hecho para que sea educativo, debe educar en valores y por otro lado, se ofrecen algunas claves para la elaboración del mismo, tomando como base la Pedagogía de la Aventura. |
Identificador |
p. 157-158 1578-2174 1989-7200 http://www5.uva.es/agora/revista/7/agora7-8_parra_7.pdf http://hdl.handle.net/11162/24828 VA-622-2001 PP. 276 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Ágora para la educación física y el deporte. Valladolid, 2008, v. 7-8 ; p. 145-158 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación física #aprendizaje por experiencia #pedagogía experimental #sistema de valores #medio ambiente |
Tipo |
Artículo de revista |