1000 resultados para INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO – COLOMBIA
Resumo:
El Proyecto Educaemprende, Educación, Innovación y Emprendizaje es un proyecto de transferencia de innovación enmarcado en el Programa Leonardo da Vinci. Su objetivo es el desarrollo de las capacidades y competencias del profesorado, formadores y tutores de Formación Profesional para fomentar el espíritu emprendedor de sus alumnos. El Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias participa en este proyecto con el curso en línea `Fomento del espíritu emprendedor en Formación Profesional´. Otros socios del proyecto son: El Consorcio Red Local para la Promoción Económica, el Empleo y la Formación de la Comunidad de Madrid; Centro Palmenia de Formación Continua de la Universidad de Helsinki y Wandsworth Borough Council. Educaemprende pretende fomentar el trabajo colaborativo entre los alumnos y de éstos con su profesor. Se busca convencer al alumno de la importancia de su participación activa en su propio desarrollo académico, personal y laboral.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
El proyecto trata de acercar el mundo audiovisual al alumno mediante las nuevas tecnologías. Los objetivos son que los profesores se familiaricen con los medios audiovisuales y las nuevas tecnologías; y potenciar e integrar su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Para llevarlo a cabo, los profesores de diferentes asignaturas realizan cursos de cine y medios audiovisuales en el aula; y de vídeo, edición y montaje. Durante los meses de marzo a junio se elaboran los guiones, se rueda y se editan tres vídeos que muestran las actividades realizadas durante los Carnavales, el Día del Libro y un día cualquiera en el centro escolar. La observación, las prácticas y los materiales realizados sirven para evaluar la participación, la consecución de objetivos, y la organización y desarrollo de las actividades.
Resumo:
Esta obra es producto de las jornadas de innovación y cambio en educación, organizadas por el Centro de profesores de Alcalá, como medio de encuentro entre profesores, para difundir experiencias educativas innovadoras, en el campo de la docencia y que además diesen a conocer las políticas educativas llevadas a cabo por los paises del ámbito europeo. Los objetivos anteriores se estructuran en tres comunicaciones. La primera trata de enseñanza infantil (aprendizaje de la lecto-escritura, desarrollo del currículo, participación de los padres, etc); la segunda de educación primaria (talleres de lenguaje, técnicas de estudio, adaptaciones curriculares, atención a la diversidad, etc); y la tercera y última, hace mención a la educación secundaria (problemas psicopedagógicos, aulas de autoaprendizaje, trabajos interdisciplinares, manifestaciones artísticas, etc)..
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Documentación sobre la reforma. En ella se incluye tres módulos: el primero recoge documentos que tratan sobre el currículo de alumnos con necesidades educativas especiales; el segundo, recoge documentos sobre las bases teóricas del modelo curricular y el tercero sobre la estructura del diseño curricular y sus niveles de concreción. Para finalizar con una bibliografía acerca del diseño curricular.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Bibliografía al final de los capítulos
Resumo:
Se pretende orientar a los profesores de Música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el aprendizaje musical y plantear alternativas y soluciones, y diseñar y desarrollar proyectos de investigación, innovación y evaluación. Se analizan las problemáticas específicas en la enseñanza y el aprendizaje musical en la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. Se exponen las experiencias didácticas de profesores de Música de centros de Educación Secundaria. Se exponen metodologías y líneas de investigación en torno a la enseñanza y el aprendizaje musical en Educación Secundaria.
Resumo:
Bibliografía al final de los capítulos
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación