898 resultados para Virgen del Pilar-Fiestas-Zaragoza-S. XVIII
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
El contrato didáctico o pedagógico, también llamado pacto, es una estrategia didáctica que facilita la verbalización, la explicitación y la contrastación. Estos contratos se caracterizan por: la libertad de decisión, la negociación de los elementos del contrato y el compromiso de cumplir los acuerdos. Se presentan como ejemplo distintos contratos didácticos utilizados en diferentes contextos..
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista.
Resumo:
Resumen basado en lo que aporta la revista
Resumo:
El artículo detalla la fase de selección de prioridades, tras la aportación de ideas de las familias, alumnos y profesores, para mejorar el funcionamiento del CEP Virgen del Carmen, Pasaia -centro que forma parte de una comunidad de aprendizaje-. Primero se hace un análisis del contexto para conocer los aspectos de la realidad, estudiarlos y debatirlos hasta concretar qué reformas deben realizarse. Después, se selecciona la prioridad de estas reformas puesto que ésta, regirá la transformación de la escuela. Finalmente se crean comisiones paritarias, compuestas por diversos miembros de la comunidad educativa, que garantizan el desarrollo de la transformación.
Resumo:
Presenta un análisis, basado en aspectos teóricos y prácticos, del periodo de adaptación a la escuela, no solo de los niños sino también de padres y educadores. Además incluye el programa de adaptación que desarrollan en la Casa de Niños de Moralzarzal, Madrid, incluyendo objetivos, actividades y evaluación.
Resumo:
Recoge una propuesta de lectura en la que se señalan doce libros; cuatro para trabajar cada una de las áreas que definen el currículo de la educación infantil (área de identidad y autonomía personal, área de conocimiento del medio físico, área de comunicación y representación).
Resumo:
Se describe una experiencia pedagógica en la escuela infantil basada en la utilización de nuevas tecnologías. La irrupción del ordenador en la vida cotidiana obliga a que los educadores permanezcan atentos ante esta realidad y desarrollen nuevos métodos didácticos a partir de las nuevas tecnologías. En este contexto, se proponen una serie de actividades que permiten la utilización del ordenador y el retroproyector como instrumentos auxiliares al servicio del libro sin provocar el desplazamiento del mismo.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta varias reflexiones y cometarios sobre los deberes escolares, con ello, pretende responder a cuestiones como: ¿deben hacerse deberes en casa? ¿son obligación de los padres o de los hijos? ¿los deberes como nexo de comunicación familiar? ¿qué se hace en Europa? o ¿deben hacerse deberes durante las vacaciones?. Finaliza con una serie de consejos para los padres y con una valoración sobre uso de Internet para el desarrollo de trabajos escolares.
Resumo:
Presenta una actividad que surgió de la necesidad de que un alumno con necesidades especiales del CEIP Virgen del Carmen de Parla (Madrid) pudiera realizar en el ordenador los ejercicios propuestos en los libros de texto. Esto se consiguió gracias al programa Microsoft Publisher. El artículo explica el procedimiento de elaboración de plantillas con este programa.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se presenta un número monográfico dedicado a la educación científica. Consta de distintas experiencias científicas de experimentación llevadas a cabo en el aula de infantil y de un reportaje. Éste resume la visita realizada por un grupo de alumnos al taller científico Cosmocaixa en el que desarrollan los sentidos además de aprender ciencia. Las experiencias son 7, la mayoría talleres, y tratan diversos temas de estudio y experimentación como el estudio del entorno a través de un erizo; la electricidad, la electrostática, el magnetismo y el agua; la luz y la oscuridad; el nacimiento de un ser vivo en incubadora; las cualidades y usos del agua, la tierra, el aire, el calor, la luz y el sonido; el crecimiento de plantas en un invernadero; y el sonido. También se incluye un breve artículo sobre la presentación del menú del comedor escolar a través de dibujos, fotografías y etiquetas.