1000 resultados para PepGen P-15
Resumo:
Se expone un informe sobre el currículo para la obtención por las personas adultas del Título de Graduado Escolar en la modalidad de educación a distancia. Se hace una presentación de los tres ciclos constitutivos de la educación básica y sus correspondientes objetivos, y se presenta el programa 'A Saber' orientado a ayudar a las personas adultas a conseguir un título básico a distancia de un a manera abierta y con apoyo audiovisual.
Resumo:
Se muestran los resultados de un sondeo, basado en una encuesta, sobre diferentes aspectos relacionados con los estudios de los alumnos de educación a distancia del Instituto de Bachillerato 'Fray Luis de León' de Salamanca. Esos aspectos están constituidos por los niveles de aspiración de los alumnos, sus técnicas de estudio, el tiempo que dedican a los estudios, el esfuerzo dedicado a la consecución de sus pretensiones, su participación en la vida laboral, el entorno desde el cual se produce su inclusión en la enseñanza a distancia, así como su desenvolvimiento dentro de la estructura educativa que se les ofrece .
Resumo:
Se discute la importancia de la colaboración entre una educación a distancia y otra presencial, a fin de alcanzar la flexibilidad necesaria dentro del sistema educativo, que responda a la creciente necesidad de una formación permanente y recurrente. Para ello, se analizan los tipos de colaboración entre ambas formas de educación, donde se pueden encontrar colaboración relacionada con la organización de congresos, los proyectos conjuntos o entre asociaciones así como la integración de los materiales utilizados en la enseñanza a distancia en la educación presencial .
Resumo:
Este artículo es parte de una investigación realizada sobre la mejora de la educación gracias a una licencia de estudios concedida por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
La propuesta de nuevos planteamientos en los servicios educativos públicos de Cataluña está orientada a la consecución de dos objetivos básicos: la mejora de los resultados educativos por un lado, y el incremento de la cohesión social por otro. Para describir estos planteamientos se parte del análisis de la situación de los servicios educativos en Cataluña para, a continuación, pasar a realizar un estudio jurídico de la Ley de Educación de Cataluña, de la que se destaca su intención por el desarrollo de unos órganos de coordinación territoriales y su búsqueda de la autonomía de los centros escolares. Seguidamente se realiza una propuesta de avance basada en unas líneas de mejora que persiguen la creación de servicios educativos de zona compuestos de equipos profesionales con varios perfiles que, además, sean flexibles y adaptables a cada zona. Finalmente, en esta propuesta de avance, también se define como necesaria la creación de una carta de servicios y la planificación y valoración de éstos por el propio centro, lo que se ha denominado 'organización en cluster'.
Resumo:
Se muestra la experiencia de juego y aprendizaje realizada durante un curso completo con niños de educación infantil en el patio de recreo. La actividad consistió en ofrecer a los niños material de juego no convencional y analizar sus actitudes e ideas desde la autonomía de los niños y la observación alejada de los profesores. Después se añadió la biblioteca a la experiencia ofreciéndoles actividades con libros y cuentos. La experiencia ofreció la oportunidad de repensar y reorganizar el espacio, estimuló para buscar nuevos materiales y propuestas. Se pudo evaluar los progresos de cada niño y observar que a través del juego de experimentación el niño aprende por sí mismo y empieza a descubrir el mundo.
Resumo:
Monográfico con el título: 'La conviviencia en la escuela'
Resumo:
Se resumen los cambios producidos por la adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o 'proceso Bolonia', y cómo ésta adaptación ha transformado la estructura de la formación inicial de maestros y profesores en España. Se trata de la equiparación del nivel académico, de la reducción del mapa de titulaciones de maestro y de la redefinición del perfil formativo y de los planes de estudio de los maestros. Se concluye que el cambio ha resultado beneficioso para la formación inicial de maestros y profesores.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Educación matemática y tecnologías de la información'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila
Resumo:
Encuentro organizado por el Instituto Cervantes de Manila