1000 resultados para PROPIEDADES MECANICAS
Resumo:
Contiene un anexo con el listado de libros de texto incluidos en el análisis. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
resumen de la revista
Resumo:
El objetivo es contextualizar los contenidos curriculares de química: incursionar en el área de bioquímica, como elementos básicos de la formación en química del estudiante; proporcionar información general sobre las propiedades de la vitamina C que permitan al estudiante, como ciudadano, tener libertad de elección frente a la vasta publicidad que se ofrece, entre otros, en los medios masivos de comunicación; aplicar su cultura masiva a situaciones de la vida cotidiana y, por lo tanto, valorar la importancia de la educación científica para poder ser capaz de conocer mejor lo que se consume y poder opinar en forma crítica sobre ello. Se presentan técnicas sencillas para investigar la presencia de vitamina C en alimentos de uso común. Se discuten distintas estrategias de presentación y tratamiento del tema en los distintos niveles escolares con objetivos diferentes y se analizan cambios en la metodología de trabajo en el aula. Este trabajo fue presentado bajo la modalidad de taller en el XV Congreso Nacional e Internacional de Profesores de Química y los resultados y conclusiones a las que se arribaron fueron ampliamente satisfactorias, ya que permitieron una revalorización de la tarea educativa buscando un currículo más abierto donde el estudiante se sienta partícipe de su proceso de aprendizaje y encuentre contenidos científicos útiles para su vida.
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Esta publicación está circunscrita al Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Se analiza los materiales que se pueden encontrar en un entorno de trabajo cotidiano para poder estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos. Se enumera una relación de objetos para el estudio donde aparecen lápices, sacapuntas, rotuladores, bolígrafos, gomas, papel, grapas, clips, tijeras, calculadoras, etc. Una vez que se clasifican dichos objetos según el material del que están hechos, se pasa a estudiar las propiedades físicas y químicas de los mismos a través de la presentación de cuatro experimentos. El hecho de usar objetos cotidianos tiene un aliciente de curiosidad para el alumnado que repercute positivamente en el aprendizaje.