1000 resultados para Páez, Roxana
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Ponencias sobre did??ctica de las Matem??ticas presentadas en los XIII Cursos sobre Aspectos Did??cticos en la Ense??anza Secundaria celebrados en septiembre de 1996, organizados por el ICE de la Universidad de Zaragoza. Estas actas recogen los siguientes t??tulos: 'La gesti??n de la clase de Matem??ticas'; 'Ense??ar derivadas: un enfoque alternativo'; 'De la geometr??a del ??rea a la construcci??n del infinito'; 'C??mo generar problemas' y 'Un hueco para la globalidad'. En ellas se enumeran las caracter??sticas que debe tener un material did??ctico bien estructurado y las dificultades que surgen al gestionar la clase y se desarrollan itinerarios did??cticos para introducir diversos temas sobre Matem??ticas. Se pone el ??nfasis, as?? mismo, en la adquisici??n de conceptos, en las estrategias de aprendizaje y resoluci??n de problemas.
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la autor
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Afirma que el diario, junto a la escuela, puede ayudar en la formación cívica de los alumnos hacia un ciudadano más democrático, mejor informado, más sensible y más participativo.
Resumo:
resumen basado en el del autor
Resumo:
Resumen basado en la publicación. Es la primera parte del Cuaderno de trabajo titulado 'Materiales de apoyo para Educación Infantil y Primaria'
Resumo:
Investigación sobre el efecto positivo de los medios de comunicación, concretamente la televisión, como instrumento de enriquecimiento cultural y social del medio rural. En la investigación participan 1264 alumnos y 109 docentes de la Puna Argentina, zona de economía de subsistencia. Se comprobó que los niños que ven televisión leen más, se interrelacionan más con el resto de las personas y hablan más de los problemas sociales, que los niños que no la ven. Además, muestran un mayor interés por el estudio y más ganas de salir del medio rural en el que viven. Como conclusión, se extrae que una educación en medios les permite superar la descontextualización y el aislamiento que sufren en la región y fortalecer sus capacidades expresivas y de comunicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Monogr??fico con el t??tulo: Educaci??n Social en la escuela. Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Este art??culo es un resumen de una parte del trabajo realizado por los firmantes del mismo y que ha sido distinguido con el segundo Premio Nacional de Investigaci??n Educativa 1998 en la modalidad de Investigaci??n Educativa. Este art??culo pertenece al Monogr??fico: La Ciencia a las puertas del Tercer Milenio (II)
Resumo:
Se enumeran los proyectos art??sticos que se llevar??n a cabo en el marco arquitect??nico de la construcci??n de la Ciudad Universitaria como complemento de la estructura y de los paisajes del campus. Se erigir??n estatuas en conmemoraci??n de los grandes personajes de la historia de Espa??a y del Movimiento Nacional, como las efigies de Alfonso XIII, Jos?? Antonio Primo de Rivera, el Cardenal Cisneros y el propio Caudillo, entre otras, y conjuntos monumentales estrat??gicamente dispuestos, como el Arco triunfal a la entrada del campus. Tambi??n se emplear??n pinturas murales para la ornamentaci??n de los edificios. Por ??ltimo, se contempla la creaci??n de varios museos para exposiciones de arte, entre los que se encuentra el proyecto del Museo de Am??rica para futuras exhibiciones de arte y arqueolog??a americanas y el estudio de las culturas precolombinas. El objetivo es renovar la funci??n social de escultores y pintores, con su colaboraci??n en la construcci??n del gran proyecto que es la Ciudad Universitaria.