El impacto del g??nero en las elecciones acad??micas de los estudiantes asturianos que finalizan la ESO
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicaci??n Se analiza la persistencia de las diferencias de g??nero, producidas en las elecciones acad??micas, de los estudiantes asturianos que finalizan cuarto de ESO. Se examinan las causas que generan esa elecci??n diferencial. Se destaca en el constructo autoeficacia como variable determinante en el proceso de elecci??n vocacional. Por ??ltimo, se hacen varias sugerencias que faciliten la constituci??n de una orientaci??n vocacional no sesgada por raz??n de g??nero. Se incluyen los datos en tablas y el cuestionario sobre expectativas formativas y laborales. |
Identificador |
p. 247-249 1139-7853 http://www.uned.es/reop/pdfs/2006/17-2-2 - M Carmen Rodriguez.pdf http://hdl.handle.net/11162/68789 V-813-1990 EC R-1656 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista espa??ola de orientaci??n y psicopedagog??a. Madrid, 2006, v. 17. n. 2, 2 semestre ; p. 239-260 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #an??lisis estad??stico #sexo femenino #elecci??n #secundaria segundo ciclo #actitud del alumno |
Tipo |
Art??culo de revista |