989 resultados para Mica.
Resumo:
Contiene: Algo sobre Coslada (Unidad did??ctica), Coslada : mi ciudad, mi pueblo (Gu??a did??ctica) y (Cuaderno para el alumno)
Resumo:
Se reflexiona sobre los aspectos te??ricos y pr??cticos de la mejora escolar en Espa??a. En una primera parte se ofrece una panor??mica de la historia y las principales aportaciones de la mejora escolar, as?? como las estrategias, los factores y la planificaci??n del cambio. En la segunda parte se describen ejemplos de experiencias de mejora escolar llevadas a cabo tanto en centros de educaci??n primaria como de educaci??n secundaria, p??blicos o privados en diversos puntos de la geograf??a espa??ola.
Resumo:
Se presentan las actas de las Jornadas celebradas en Ciudad Real en abril de 1990 y que recogen los trabajos de innovaci??n did??ctica en las ??reas de ciencias experimentales y matem??ticas y los res??menes de las tres conferencias: Historia de la qu??mica, Ense??anza de la matem??tica a trav??s de la resoluci??n de problemas y Did??ctica de las ciencias experimentales en el nuevo marco curricular..
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presenta una unidad did??ctica que pretende implicar a los alumnos en la pol??mica de la conmemoraci??n del Quinto Centenario del Descubrimiento de Am??rica. La estructura y desarrollo se enmarca dentro de las orientaciones del Dise??o Curricular Base para el Area de Ciencias Sociales. Se proporcionan recomendaciones al profesorado sobre la temporalizaci??n, los recursos y la metodolog??a a seguir en el desarrollo de la unidad. La unidad incluye aspectos te??ricos sobre el descubrimiento de Am??rica y su conmemoraci??n en 1992, que se complementan con textos de ??poca, art??culos de peri??dicos y comics, y actividades de tipo pr??ctico para el alumno..
Resumo:
Se analiza el origen de los sistemas cristalinos como elementos geol??gicos y el papel del agua en su creaci??n. Se presenta la historia del estudio de los minerales y la importancia de la forma cristalina, explicando la ley de constancia de los ??ngulos diedros. Se realizan 4 tipos de experiencias de laboratorio: 1. Reacciones qu??micas que provocan la formaci??n de cristales, 2. Proceso de cristalizaci??n de diferentes substancias, 3. La sublimaci??n como proceso de cristalizaci??n, 4. El proceso de rotura de cristales: la esfoliaci??n y el n??cleo de esfoliaci??n.
Resumo:
Premios Nacionales de Innovaci??n Educativa 2006, primer premio. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Contiene: Estudio I. Formaci??n profesional ; Estudio II. Universidad. Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
El Ministerio de Educaci??n Cultura y Deporte ha considerado especialmente pertinente ofrecer una descripci??n panor??mica breve pero rigurosa del sistema educativo espa??ol en el comienzo del a??o 2002 ( Presidencia Espa??ola de la Uni??n Europea), momento en que se cierra la publicaci??n. Las fuentes que lo nutren son la normativa vigente emanada del Estado y de las Comunidades Aut??nomas y las estad??sticas oficiales consolidadas.
Resumo:
Trabajo desarrollado en el marco del Convenio establecido entre el Ministerio de Educaci??n, Pol??tica Social y Deporte y el Ministerio de Sanidad y Consumo para la Promoci??n y Educaci??n para la Salud en la Escuela (PES)
Resumo:
Ponencias presentadas en las Jornadas sobre aspectos did??cticos de la Filosof??a, que se desarrollaron dentro del 'IX Encuentro sobre aspectos did??cticos en la Ense??anza Secundaria', celebrado en Zaragoza en 1993
Resumo:
Se recogen cuatro ponencias de la d??cima edici??n de los 'Cursos sobre aspectos did??cticos de la Historia en la Ense??anza Secundaria', impartidos en el ICE de la Universidad de Zaragoza. El objetivo planteado era el debate y reflexi??n acerca de tres temas de inter??s: El contexto y los condicionantes en los que han venido desarroll??ndose los a??os de formaci??n y docencia directa de los profesores de Historia, tanto en la Ense??anza Secundaria como en la Superior. Presentar una visi??n panor??mica de una de las revisiones m??s significativas que se han operado en el campo de la historiograf??a y de la propia did??ctica de la Historia como es la introducci??n de la experiencia hist??rica de las mujeres. Y, por ??ltimo, el an??lisis de los acontecimientos y procesos habidos en los paises del Este y Centro de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.