1000 resultados para Óbidos, Josefa de, pseud.


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una investigación previa con el título: Un intento de definir y evaluar los aprendizajes mínimos de Historia y Geografía en el Bachillerato en la Comunidad de Madrid. Convocatoria de ayudas a la investigación (resolución 23-1-91, BOE 30-1-91; resolución 31-VII-91, BOE 10-IX-91)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye material fotocopiable

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene glosario y anexo con orientaciones básicas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta aplicación ha sido desarrollada para el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología por el grupo de Recursos Humanos y Multimedia de Nettium

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diversos juegos para Educación Infantil cuyo objetivo es formar la personalidad del niño, sus aficiones y creatividad. Los juegos se estructuran en diez grandes grupos: 1. Imitaciones y gestos, 2. Juegos de manos y dedos, 3. Psicomotricidad, 4. Espacio, 5. Danzas y canciones de corro, 6. Lenguaje, 7. Matemáticas, 8. Afectividad, 9. Los sentidos, 10. Desarrollo de capacidades. Cada juego se expone siguiendo la estructura: título, objetivos, material, edad y desarrollo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexo con direcciones web de interés para preparar actividades

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Nacionales de Innovaci??n Educativa 2005, segundo premio. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este libro se encuentra una selección de cuentos de tradición oral de la comunidad de Murcia. Los cuentos están agrupados en distintos bloques: cuentos maravillosos, de costumbres, de animales... También, como ejemplo del aprovechamiento didáctico de estos textos en los centros, se presentan distintas unidades didácticas que han sido experimentadas y evaluadas y que tienen como eje vertebrador el cuento de tradición oral y su posible tratamiento en las distintas etapas educativas. Pretende servir como material de apoyo al profesorado, pudiendo ocupar un lugar concreto en los proyectos curriculares y programaciones de aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una edición revisada del año 1994 con ISBN 84-369-2093-7

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El teatro y las técnicas dramáticas son un recurso excepcional para las funciones tutoriales pues favorecen la síntesis entre lo emotivo y lo intelectual, ayudan a mejorar la convivencia y repercuten entre la mejor relación entre profesor y alumno. Por ello se propone aprovechar las técnicas dramáticas para trabajar en tutoría los problemas de convivencia en centros educativos, para ello el trabajo se estructura en dos partes: en la primera parte se incluye una justificación teórica de la utilización de las técnicas dramáticas, para ello se analizan los objetivos y los contenidos que deben incluirse y la metodología a seguir; seguidamente se estudia el perfil de los adolescentes, la conflictividad escolar, la forma de resolver los conflictos, y se defiende la dramatización y el teatro como instrumentos de prevención y salud. En la segunda parte se ofrecen sesiones prácticas diferenciando los distintos cursos de la Educación Secundaria Obligatoria, en las que también se incluyen obras de teatro para que sean representadas por los propios alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo, surgido por iniciativa de un grupo de profesores de Dibujo, es profundizar en los conocimientos matemáticos para poder afrontar mejor la asignatura de 'Dibujo técnico' de COU, que tiene un fuerte componente geométrico. Esta publicación se centra en el tema 'Construcciones geométricas con regla y compás' y recoge una serie de reflexiones sobre este tema desde diversas perspectivas, dando cabida a las aplicaciones al arte y al diseño, a la fundamentación de los métodos prácticos y a la historia y filosofía de la ciencia y la tecnología. También ofrece actividades de aula en torno a las construcciones geométricas, que tienen propósitos y utilizan materiales y técnicas variadas y pretenden ser abiertas para que cada profesor pueda adaptarlas.