1000 resultados para Naturaleza-Chile
Resumo:
Debido a la importancia que tienen las ciencias experimentales en cuanto a lo que pueden proporcionar al alumno para su progreso intelectual, se pretende desarrollar las actitudes científicas que permiten que el alumno esté capacitado para realizar un aprendizaje autónomo. Para ello, se presenta una selección de contenidos y unas bases para elaborar una metodología. Se desarrollan además, los objetivos generales que debe haber conseguido el alumno al final del Ciclo Superior, y los objetivos terminales de área: educación para la salud, estudio del medio ambiente y Física y Química de la vida diaria.
Resumo:
Se desarrollan dos temas utilizados para la realización de una experiencia como parte de los Programas Renovados, en los que se estudia la distribución de los contenidos, a lo largo de los tres cursos del Ciclo Final, y la adecuación de dichos contenidos a la capacidad normal de asimilación de los niños a los que se dirige. Estos temas son: la sangre y la digestión, glándulas digestivas.
Resumo:
Se desarrollan una serie de bloques temáticos sobre Ciencias de la Naturaleza correspondiente al Ciclo Medio: tercero, cuarto y quinto curso, con el fin de fijar una serie de objetivos, orientar sobre la metodología a seguir y aportar los medios necesarios para facilitar el proceso de aprendizaje del alumno. Los temas que se tratan son: conocimiento de sí mismo, conocimiento del medio, desenvolvimiento en el medio y técnicas de trabajo. Se incluye también, el desarrollo de otros siete bloques temáticos sobre Ciencias Sociales correspondiente al Ciclo Medio: tercero, cuarto y quinto curso. Estos temas son: la localidad, la comarca o entorno, la región o nacionalidad, iniciación al estudio de España, geografía general, técnicas de trabajo y comportamiento cívico-social.
Resumo:
Se plantean algunos interrogantes que surgen a la hora de poner en práctica el quehacer docente de los Programas Renovados de Ciencias de la Naturaleza para el Ciclo Medio. Se trata de responder a estos interrogantes, con el fin de aprovechar las posibilidades de potenciar las capacidades del alumno y de ayudar al profesor a sacar el máximo partido de esta área de aprendizaje.
Resumo:
Documento complementario al informe: ideas y propuestas de trabajo para la reforma de la Segunda Etapa de EGB, confeccionado por el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, con el fin de modernizar la escuela. Se exponen los criterios metodológicos, las técnicas de trabajo, y los objetivos generales y terminales de cada una de estas áreas: Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Desde la diversidad hacia la desigualdad: ¿destino inexorable de la globalización?'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNED
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Luz y color'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Luz y color'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'Universidad, investigación y sociedad: una mirada prospectiva'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: 'El desafío de la calidad de la Educación Secundaria : una perspectiva comparada'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación