999 resultados para Mediación lingüística y cultural


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la norma lingüística en diversos aspectos. En primer lugar se da una definición del concepto de norma lingüística, del que se destaca su antigüedad. En segundo lugar se estudia la pluralidad y la vitalidad en relación con la norma lingüística, y la relación entre variedad lingüística y social y la vitalidad de la lengua. Posteriormente se hace referencia a la actitud del hablante en lo que respecta a la norma lingüística, y se ponen de manifiesto las bases de la norma. Por último se tienen en consideración las variantes minoritarias y se dan una serie de definiciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio cuantitativo relativo a la influencia del nivel cultural y económico en el rendimiento académico de alumnos de Educación Secundaria, en centros gallegos. En primer lugar, se plantea el problema fundamentando, teóricamente, la propuesta de análisis y justificando la necesidad de acometer estudios similares. A continuación, se describe el método utilizado para la investigación de la situación socioeconómica y cultural de la muestra seleccionada, se estudian los resultados y se aportan conclusiones. Por último, se indican las repercusiones pedagógicas deducidas del mismo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico : la labor formadora de la radio no docente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : El español, lengua del futuro. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace una síntesis de las intervenciones realizadas por los representantes de los países hispanoamericanos invitados a la III Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo de la Oficina de Educación Iberoamericana y la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Educación, celebrada en Madrid, Toledo y Barcelona donde serán clausuradas el día de la Hispanidad. En el curso de las distintas sesiones se destaca las responsabilidades de los Ministerios de Educación en vincular la política educativa a una política económica, a una política social, a una política científica y cultural, a una política a favor de la juventud. Se presenta la reforma educativa española y se tratan el desarrollo de los distintos sistemas educativos de Hispanoamérica. Se pide que se idee un método que haga posible comunicar las experiencias y plantear la coordinación entre la UNESCO, OEA y OEI, y crear una biblioteca capaz de recoger todas las reformas educativas iberoamericanas. Se insiste, además, en que la Oficina de Educación Iberoamericana apoye el Convenio Andrés Bello .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

T??tulo del congreso: 'La ense??anza del espa??ol en tiempos de crisis'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mención honorífica en: 'I premios internacionales redELE para la creación de unidades didácticas del español como lengua extranjera', Orden ECI-3268-2005 de 10 de octubre. Incluye anexo con resumen de las autoras (7 p.)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la importancia de la biblioteca escolar como pieza básica para conectar la vida escolar con la realidad social y cultural del barrio, pueblo o localidad, convirtiéndola en espacio de desarrollo educativo y cultural. Se presentan aquí las características de este proceso de planificación teniendo en cuenta sus fines y los usuarios a quienes va destinada. Se muestran sus fines ,sus objetivos, servicios con los que debe contar, instalaciones e infraestructura, fondo bibliográfico, equipo audiovisual y provisión de personal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan tres guiones de trabajo didáctico, relacionados con los aspectos económico, social y cultural de España en el último cuarto de siglo. Se acompaña de datos estadísticos de distintos sectores económicos, de la educación y de política social.