994 resultados para Jim Crow
Resumo:
El t??tulo aparece en espa??ol y, a continuaci??n, el t??tulo traducido al ingl??s: ???How to Organize a Quality Scientific Congress? Keys and Variables of Succes of the XV National and V Iberoamerican Congress of Pedagogy'
Resumo:
Este art??culo forma parte de un monogr??fico: Aprender a ser maestra, hoy.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n.
Resumo:
Resumen elaborado a partir de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Contiene: Gu??a de autoformaci??n docente I : competencias de autoimplicaci??n; Gu??a de autoformaci??n docente II : competencias interpersonales; Gu??a de autoformaci??n docente III : competencias ejecutivas; Gu??a de autoformaci??n docente IV : seguimiento y cambio.
Resumo:
Se realiza una s??ntesis de investigaciones sobre intervenciones educativas en el campo de los Trastornos del Espectro Autista (TEA), con ello se pretende ofrecer una perspectiva general de los m??todos de intervenci??n psicopedag??gicos o educativos, haciendo hincapi?? en los elementos comunes de modelos eficaces y extraer de ellos las estrategias imprescindibles
Resumo:
Talayuela es una localidad cacere??a que posee el mayor porcentaje inmigrante de Extremadura. El IES San Mart??n es una fiel reflejo de esta realidad sociocultural y entre el 30 y 40% del alumnado es inmigrante. Se presenta la experiencia de un grupo de profesores del centro que realizaron un blog (http://materialesdidacticosinterculturales.blogspot.com.es) como un medio de comunicaci??n entre los alumnos, las familias y los profesores y para compartir recursos, materiales y experiencias
Resumo:
Se presentan noventa y seis actividades que han sido dise??adas, puestas en pr??ctica y evaluadas en el contexto del Programa para la atenci??n educativa del alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias (PACICanarias) con alumnado precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se trata de actividades que potencian el ajuste socio-emocional, a partir de las caracter??sticas individuales de cada componente del grupo, estimulando habilidades de comunicaci??n verbal y no verbal (dialogar, negociar, consensuar), mejorando las destrezas de comunicaci??n y procurando una conducta altruista entre iguales, as?? como la cooperaci??n con los compa??eros (dar y recibir ayuda para contribuir a un fin com??n), acatando las normas del grupo y del juego. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
La Aulas Abiertas han sido creadas en Extremadura con objeto de ofrecer a las familias y a los alumnos con necesidades educativas especiales una atenci??n educativa de car??cter extraordinario, un apoyo extenso y generalizado en todas las ??reas del curr??culo. Se describe la experiencia llevada a cabo en el Aula Abierta creada en el CEIP General Navarro y Alonso de Celada (Valencia de Alc??ntara, C??ceres) con tres alumnas: una con discapacidad intelectual profunda, otra con s??ndrome de down asociado a un trastorno del espectro autista y la ??ltima con una encefalopat??a de car??cter hip??xica-isqu??mica
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Se presentan 89 actividades destinadas al alumnado de Educaci??n Primaria con un ritmo de aprendizaje m??s r??pido que el resto, precoz por sobredotaci??n, superdotaci??n o talento acad??mico. Se enmarcan dentro del Programa de enriquecimiento extracurricular de Canarias (PREPEDI), que aborda tanto de forma individual como colectiva, el desarrollo de todos los factores que configuran el pensamiento divergente del alumnado: fluidez, elaboraci??n, originalidad y flexibilidad. Mediante estos ejercicios se trabajan los contenidos seg??n los diferentes modos de percibir y adquirir la informaci??n, representando las ideas mediante s??mbolos que se alejan de la realidad y que deben concensuar varios contenidos: el sem??ntico, el figurativo y el conductual. La metodolog??a de trabajo tiene en cuenta los intereses del alumnado, manteniendo un car??cter l??dico, en la que los escolares van a ???jugar??? y no a realizar tareas del curr??culo ordinario. Estos ejercicios pueden ser utilizados de muy diversas maneras y destinarse a cualquier alumno o alumna de Educaci??n Primaria, sea o no de altas capacidades intelectuales.
Resumo:
Incluye "Gu??a did??ctica del profesor" (23 p.)