1000 resultados para Concurso público ou terceirização


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto dirigido a alumnos del Colegio Público San Juan Bautista que presentan características especiales: retraso escolar grave, predisposición negativa hacia la escuela, carencias afectivas, conductas antisociales, falta de aprecio con respecto al material y a las instalaciones, carencia de límites en todos los sentido, etc. Los objetivos del trabajo son conseguir hábitos de conducta positivos de los alumnos, lograr que la convivencia de los alumnos entre sí, y de estos con todo el personal del centro fuera lo más correcta posible, promover hábitos de estudio, trabajo y cooperativismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la formación del profesorado en la región pacense entre finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX. Se estudia especialmente la Academia Literaria de profesores de Primera Instrucción de Badajoz, institución que se creó con el objetivo de metodizar uniformemente los diversos ramos de enseñanza en los establecimientos de la capital.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista. Resumen en Inglés. Monográfico: Deontología y práctica profesional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La comunicación presenta la realidad existente a nivel de conflictividad en el C.P. 'San Pedro de Alcántara' de Badajoz. El centro presenta características de marginalidad y diversidad del alumnado en cuanto a etnias, etapas educativas y culturas diferentes: alumnos de etnia gitana, sordos e hipoacústicos, deficientes psíquicos, alumnos con problemas graves de conducta, alumnos con retraso escolar, deficientes visuales, alumnos con retraso motórico e inmigrantes. Del análisis realizado se concluye que el nivel de conflictividad, es alto y se hace un llamamiento para la elaboración de planes de mejora de esta situación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se defiende un modelo de profesionalidad en la enseñanza acorde con la idea de servicio público, de la educación como derecho y de los centros de enseñanza como sistemas abiertos y atentos a la diversidad. Se analizan las características de la profesión docente en relación con las profesiones liberales y las burocráticas y se ofrece una tercera vía frente a estas dos últimas: el modelo profesional democrático. Este nuevo modelo tendría como rasgo principal el compromiso con los fines de la educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un análisis comparativo entre el gasto público asociado a las dos grandes reformas del sistema educativo de los años 70 (LGE) y 90 (LOGSE) y la nula previsión del gobierno para la implantación de la LOCE en un momento crítico para la educación en España, caracterizado por la extensión de la escolarización obligatoria a los 16 años y por la integración escolar de una población escolar inmigrante en progresivo aumento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de estos premios es dar a conocer los proyectos educativos que desarrollan las APA en los centros educativos p??blicos y fomentar el intercambio de experiencias. CEAPA destaca la importancia de la implicaci??n del conjunto de la comunidad educativa en el proyecto educativo del centro y en las actividades promovidas por las APA, para elevar la calidad de la escuela p??blica. Son muchas las actividades y proyectos que desarrollan las asociaciones de padres y madres de alumnos de la escuela p??blica, en defensa de la calidad de la escuela p??blica, en muchas ocasiones sin el apoyo de la Administraci??n. Se promueve la participaci??n de la comunidad educativa y se impulsa la vivencia de valores como la solidaridad, la responsabilidad, el respeto al medio ambiente o la interculturalidad. Adem??s, se promueve la inserci??n del centro escolar en el entorno del municipio o barrio y una fluida relaci??n familia-escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona acerca de una experiencia educativa sobre matemáticas en un aula de cuarto de Primaria de un centro educativo de Barcelona. En grupos de dos o tres alumnos, se propone medir la superficie de una pieza de tela. Algunos plantean medir su contorno con una cinta métrica y se propone descomponerla en formas más simples para contar las unidades de medida, sirviéndose de sus conocimientos sobre rectángulos. El docente, además de controlar el trabajo en clase con los alumnos y los conocimientos de cada uno, debe planificar la vinculación de estas dos cosas y la vida sociomatemática del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la falta de una normativa específica para los docentes que contemple la promoción profesional, la movilidad y las retribuciones. Debería incluir los cambios establecidos en el Estatuto Básico del Empleado Público. Al mismo tiempo, se aboga por incorporar las modificaciones introducidas en la enseñanza pública. El Estatuto Docente tendría que aplicarse a todos, independientemente del nivel educativo en el que realicen su actividad y del tipo y duración de su contrato. A su vez, debería regular las competencias estatales no establecidas en el Estatuto Básico del Empleado Público, entre otras, el acceso a la función pública docente, la configuración de los cuerpos de funcionarios, los derechos sindicales, la jubilación, etc. En cuanto a la promoción vertical, se apoya la búsqueda de fórmulas para facilitar el concurso de méritos para los funcionarios de los cuerpos A y B. Para la promoción horizontal se aboga por aumentar las retribuciones de los docentes con varios años de antigüedad en el cuerpo. En ésta línea se muestran una serie de puntos para mejorar el sistema de sexenios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta escuela de hostelería y turismo de la Comunidad de Madrid adopta el modelo de gestión organizativa EFQM (European Foundation for Quality Management). Este modelo elimina duplicidades e identifica carencias. Por otro lado, ha servido para conseguir mayor satisfacción en sus alumnos, familias, empresas colaboradoras, clientes, personal docente y no docente. Además, gestiona esfuerzos y propicia alternativas de solución. La mejora continua se basa en el ciclo PDCA: planificar, desarrollar, comprobar y actuar. El proceso de evaluación es interno: memorias trimestrales, encuestas, memorias descriptivas y autoevaluaciones. Pero, también es externo, a través de evaluadores certificados y acreditados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Defiende una acepción ideológica de escuela pública basada en los siguientes principios: gratuidad, integración, participación, no confesionalidad, cientificidad y ética profesional de los docentes. Se señala que ni los centros públicos ni los concertados cumplen estos requisitos. Propone articular nuevas estrategias para que los cumplan y promover centros concertados con un ideario de escuela pública.