1000 resultados para Secretaría Distrital de Integración Social. SDIS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto Lumina, incluido en la acción Grudtvig 2: Asociaciones de Aprendizaje en el que participan España, Reino Unido y Rumanía. Este proyecto analiza la captación y permanencia del alumnado en los programas formativos, así como la formación de los profesores, la metodología y la evaluación de la calidad de la educación, y las políticas educativas de cada país. El artículo expone los orígenes y diseño del proyecto y los socios participantes, entre los que se encuentra el CEPA de Parla, del que detalla las actividades que realiza y las dificultades contra las que lucha.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un plan de trabajo sobre educación para la salud para trabajar con minorías. En primer lugar reflexiona sobre la necesidad de tratar esta materia con minorías para su integración social. Después plantea las claves de trabajo, centrándose en tres: la formación en elementos y centros de interés de información básica; los factores ligados con la salud; y la formación de los profesionales y las organizaciones. Finaliza con un resumen del trabajo realizado por la Federación de Asociaciones de Educación de Personas Adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto 'Red de Apoyo a la Inserción Socio-laboral' que pretende acortar distancias y construir relaciones con los sin techo. Se analiza la situación actual de los inocentes, es decir, indigentes, drogadictos, inmigrantes o menores en la calle y cómo ven los ciudadanos españoles la situación de estas personas. Y las soluciones que se ofrecen, desde el proyecto RAIS, a nivel internacional. Se centra en una de las opciones, la venta de prensa social y hace una pequeña valoración de la revista que publica RAIS 'También contamos'. Además, incluye la experiencia de RAIS Euskadi. Finaliza con una reflexión sobre posibles respuestas a esta situación, para lo cual, utiliza el caso de Escocia como ejemplo y con una referencia a la obra de Deligny 'Vagabundos eficaces' como obra de reflexión sobre esta problemática social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre el futuro de la integración social de personas con discapacidad mental. En primer lugar reflexiona sobre si existe una posibilidad de vida adulta, autónoma e independiente para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas. Utiliza en eslogan 'piénsame adulto' para contrastar sus experiencias en este tema y para exigir proyectos educativos que ayuden a la integración social de estas personas. Finaliza con varias referencias a una proyecto de investigación y análisis titulado 'Vivienda independiente' en Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las Escuelas Profesionales Luis Amigó -EPLA- comienzan su andadura en 1956 auspiciadas por la labores del Padre Mariano Ramo Latorre, con el objetivo de ayudar jóvenes con problemas. Desde la implantación de los Programas de Garantía Social como un nivel educativo más en la Comunidad Valenciana, la EPLA colabora con la Administración de forma activa para conseguir la inserción laboral y educativa de los alumnos, así como la recuperación de su autoestima. El artículo repasa la trayectoria del proyecto y recoge los testimonios de dos alumnos en una entrevista.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Expone cómo desde los Programas de Alfabetización y Educación Básica de Adultos de Nicaragua (PAEBANIC) se han llevado a cabo una serie de acciones para consolidar y mejorar el modelo de educación de adultos, concretamente, la alfabetización y la inserción social y laboral. Muestra la evolución del programa desde los años 80 y los esfuerzos realizados para modernizarse y adoptar mayor calidad y equidad en la educación; y mayor fortalecimiento en la red social. También desarrolla las acciones más relevantes desarrolladas por el programa.