1000 resultados para Programación informática


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno de los blogs se ha extendido ampliamente gracias a su dinamismo y rapidez y por la facilidad de crearlos y de escribir en ellos. Permiten leer, reflexionar, expresarse, escribir, comunicarse y publicar. El profesor utiliza esta herramienta informática para colgar textos suyos o de los alumnos relacionados con situaciones de actualidad o con actividades que se hacen en clase, a los que Se ofrecen cinco textos y algunos comentarios a ellos como ejemplo de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sistema de aprendizaje gramatical a través de un artículo de prensa, como consecuencia de las dificultades que conlleva la ensañenza y el aprendizaje de la lengua debido a las diversas teorías lingüísticas surgidas en los últimos años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación del nuevo plan de estudios de Ingeniería Informática. Las Ingenierías Técnicas se realizan en 3 años y la Ingeniería en Informática en cinco, teniendo que realizarse, en ambos casos, un proyecto de fin de carrera. Dentro de la Ingeniería Técnica, se puede elegir entre Informática de Gestión e Informática de Sistemas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para que la Educación Física sea una materia valiosa dentro del currículum escolar, debe introducir a los jóvenes en la cultura del movimiento fuera de la escuela y con situaciones reales de enseñanza-aprendizaje. Surgen nuevas formas de la cultura del movimiento caracterizada por la individualización, donde la competición se sustituye por el placer, la diversión, la salud, etc. Se realiza un análisis de las causas por las cuales los currícula escolares no penetran ni dan respuesta a las demandas de la cultura postmoderna del movimiento. Se establece que es preciso un cambio, donde los profesores deberían ser capaces de diseñar programas de educación física de calidad, que proporcionen aprendizajes socialmente relevantes en torno a la cultura física.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los procesos de información y comunicación han evolucionado a través de la historia de las diversas culturas de la humanidad. Las sociedades más desarrolladas se hallan inmersas en la incorporación de una nueva Cultura de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (CuTIC) a sus diferentes grupos sociales. El sistema educativo no puede permanecer pasivo ante esta revolución cultural, ha de incorporarla en su corpus institucional y en su praxis educativa a todos sus niveles educativos (Infantil, Primaria, Secundaria y Universidad). Esto supone una adaptación de los modelos de formación, elaborando programaciones didácticas y de aula, así como, nuevas metodologías docentes orientadas al desarrollo de las competencias profesionales en la inclusión de las nuevas tecnologías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La atención a la diversidad no solo debe ser entendido como la atención a alumnos con necesidades educativas especiales (NEE), sino que tiene que tener un concepto más amplio y debe entenderse como la atención que requieren todos y cada uno de los alumnos/as como individuos. Por lo tanto, se hace una reflexion acerca de la importancia de las programaciones didácticas y de aula adaptadas a las diferentes capacidades, intereses y motivaciones del alumnado. Se presentan, como ejemplo, los distintos pasos a realizar dentro de la programación didáctica de una unidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los mapas conceptuales sirven para la organización y representación del conocimiento en imágenes que dan lugar al desarrollo de la capacidad humana para facilitar el aprendizaje y el recuerdo. Plasmar en un esquema básico todos los contenidos de un bloque supone estructurar los conocimientos de una forma más visible y tangible. Se exponen como ejemplo, los mapas conceptuales de Educación Física según los diferentes bloques de contenidos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realiza una retrospección sobre el dibujo técnico desde sus origen en la geometría descriptiva francesa; la influencia de la ideología de la Revolución Francesa condiciona el enfoque de la ciencia en este periodo. En Gran Bretaña surge el dibujo técnico al servicio de la nueva industria, desvinculado de las fuertes implicaciones ideológicas del modelo francés; este último modelo es el que perdura hasta hoy, sin embargo la influencia de la geometría descriptiva tuvo mayor repercusión en países como España, Rusia e Italia, donde el influjo cultural francés fue más fuerte. El contraste entre ambas tradiciones explica los cambios producidos en la enseñanza del dibujo técnico durante el siglo XX. Se describen varias perspectivas surgidas hasta hoy en día, en que la automatización informática y la cultura visual condicionan esta disciplina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un recorrido por el pasado del dibujo técnico y la geometría descriptiva, mostrando las semejanzas y diferencias entre ellos. Así mismo se muestran los cambios y mejoras que se han ido produciendo con la introducción de la informática, como por ejemplo la representación y construcción de óvalos y elipsis..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio de los cambios que se producen en el sector educativo desde la aparición y desarrollo de la informática. Se parte del planteamiento de que el sector educativo es de gran importancia en relación con la informática. Se plantea el tema del enfoque de la enseñanza de la informática, dependiendo de este enfoque se alcanza o no el objetivo fundamental de la educación informática. En general, se trata la relación entre la informática y la educación considerando a esta última como un sector de aplicación de las técnicas informáticas. La informática se considera una técnica fundamental de gran utilidad en cada una de las fases que componen la acción educativa. La informática puede prestar una valiosa ayuda en cuanto a planificación educativa, así se desarrolla el modelo matemático ECENSE, destinado al estudio y planificación de un modelo de sistema educativo, y con el que se pueden obtener resultados de gran interés. Por último, la informática tiene múltiples aplicaciones en el sector educativo, tanto en aspectos de decisión y gestión como en el de la propia enseñanza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el tema de la influencia de la revolución informática en educación. Se exponen cuáles son las formas útiles y provechosas de la utilización de ordenadores en la educación. Se analizan y se intentan definir los problemas que plantea la investigación sobre el uso de ordenadores en la enseñanza. Esto supone caracterizar, no sólo los ordenadores y la educación, sino también la sociedad en que se introducen esos ordenadores. Se destaca que los ordenadores no son útiles solamente para producir más información, sino que ayudan a entender la información que resulta más útil en interesante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el tema de la introducción de la tecnología de la información en la formación. No se contempla la utilización del ordenador si es incapaz de transmitir conocimientos que van más allá de su tecnología, si no que se centra en el tema de la inclusión de la tecnología de la información en un nuevo esquema de formación general, que da respuesta al problema de los contenidos y los modos de la formación. Se divide el tema en tres fases: la exposición de la idea de formación general; se busca la teoría válida del método de aproximación histórica y que adquiera contenido mediante la categoría de trabajo; y se exponen dos ejemplos referidos a las tecnologías de la información. El cambio en los conceptos de la enseñanza requiere una reflexión didáctica sobre lo que la aproximación histórica significa para los contenidos y formas de la enseñanza en las distintas materias. La reflexión sobre la nueva formación general puede ir acompañada de una reflexión sobre la organización de la formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta estudiar como aplicar la enseñanza programada a niños de 5 años. La enseñanza programada, o aprendizaje individual, es un tema que preocupa en especial a los pedagogos del momento, y que requiere un análisis sosegado. En primer lugar hay que estudiar la conducta de los individuos y los objetivos que se pretenden lograr. Los objetivos de la enseñanza han cambiado mucho en los últimos años, y se han interrelacionado entre sí. En cuanto a las conductas principales, según Gagné son: diferenciación de respuestas, asociación, discriminación múltiple, conductas secuenciales, clases, principios y operaciones. Cada conducta implica diferentes actividades de aprendizaje, y se deben orientar hacia objetivos específicos y distintos entre sí. Se especifica la función que cumplen las actitudes, como factor decisivo para el aprendizaje, tras lo cual se reflexiona en torno a la relación entre madurez y nivel mental. En definitiva, el método de la enseñanza programada tendrá especialmente en cuenta los factores subjetivos que determinan el aprendizaje individual, pero también se va a ocupar de factores meramente de procedimiento como la materia a programar, ejercicios etc. Se relatan los resultados de un proyecto de enseñanza programada de matemáticas y las conclusiones extraídas tanto en lo referente al sistema, como en lo referente a los alumnos.