970 resultados para Pedraza y Santo, Isidro-Biografías
Resumo:
Se intenta llegar a una definición completa y global de la Historia como ciencia y analiza la labor del historiador, que busca el hecho irrepetible, haciendo un proceso de selección y de especialización de la obra histórica, pero teniendo siempre en cuenta una visión de conjunto Expone algunos campos donde puede incidir una obra histórica: Historia de los acontecimientos, Historia de las instituciones, Historia de la cultura. Concluye con unas consideraciones practicas sobre el problema de la enseñanza de la Historia y la función del maestro para seleccionar determinados hechos y biografías, principio de selección, y rellenar el acontecimiento con referencias a instituciones y cultura, principio de relación.
Resumo:
Elogio al trabajo de labrador y al campo como fuente inagotable de bienes para el cuerpo y para el alma. También, se alaba la figura de San Isidro, piadoso labrador de Madrid, criado de un rico propietario de tierras, Iván de Vargas, y que junto a su esposa Santa María de la Cabeza, fue testigo de sucesos prodigiosos. Su beatificación se dictó en 1619 por el Papa Paulo V y su fiesta se celebra el 15 de mayo.
Resumo:
Se trata la problemática de la explicación científica de aquellas variables que intervienen en el rendimiento escolar de la E.G.B que son tenidas en cuenta por la orientación escolar. Tras explicar la metodología de la predicción numérica en términos cuantificados y en base a probabilidades conocidas por el experimentador, se analiza un estudio experimental sobre el rendimiento escolar en el Centro Piloto de E.G.B 'Santo Cáliz' durante el año académico 1973-1974, y se comentan las conclusiones sacadas de tal experiencia en relación con la orientación escolar.
Resumo:
Monográfico con el título: 'Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica'. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Crónica de la conferencia pronunciada por el Ministro de Educación Nacional, Sr. Ibáñez Martín, en la residencia española de Santiago y Monserrat, de Roma, con motivo de la Exposición del Libro religioso español, contribución que la Dirección General de Relaciones Culturales hace al Año Santo.
Resumo:
Crónica de los actos acontecidos con motivo de la inauguración de dieciséis nuevos edificios culturales en Madrid pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Se abrieron los actos con la celebración de una misa en la Iglesia del Espíritu Santo de la calle Serrano de Madrid presidida por el Caudillo Franco y acompañado de diversas autoridades como los Ministros de Industria, Exteriores o Gobernación. A continuación, se inició el acto académico en la sede principal del Consejo, por el que toda la comitiva hizo un recorrido visitando todas las instalaciones. El Ministro de Educación Nacional impuso la medalla de miembro de honor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas a Franco y este, en agradecimiento, pronunció un discurso. Seguidamente, las autoridades hicieron una visita al Instituto de Enseñanza Media 'Ramiro de Maeztu', donde Franco fue aclamado con vítores por boca de los alumnos del centro. Se dirigieron después al 'Internado Hispano-Marroquí', donde se educaban los hijos de musulmanes notables y de españoles residentes en África. A medio día, llegó el Jefe del Estado al Instituto 'Leonardo Torres Quevedo', de instrumental científico, cuyas dependencias visitó con atención y en donde dio por terminada su visita a los centros del Consejo.
Resumo:
Transcripción del Decreto por el que se concedía a la Universidad de 'Santo Tomás' de Manila la cantidad de diez millones de pesetas para contribuir a la construcción de un nuevo edificio para sustituir al destruido como sede las Facultades de Derecho y Medicina. Los fondos provenían del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Ministerio de Educación Nacional, que aportarían cinco millones cada uno, repartidos en cinco anualidades.
Resumo:
Se resume la rica vida académica que existía en Filipinas y más centralizadamente en la capital, Manila, en torno a los años cincuenta del siglo XX. Se contabilizaban más de 200.000 estudiantes universitarios y 300.000 de segunda enseñanza. Todo filipino aspiraba a obtener un título universitario de Doctor, Master o Bachelor, en cualquiera de las distintas especialidades. Se comentan los colegios de secundaria más importantes y las Universidades más destacadas: la 'Universidad de Filipinas', la 'Universidad de Santo Tomás' y la 'Universidad del Extremo Oriente'. Los estudiantes universitarios en Filipinas seguían un curioso sistema de valoración del profesorado. Una vez por semestre rellenaban un cuestionario en el que medían y examinaban las cualidades de sus profesores, que a posteriori, pasaría a manos de los rectores universitarios para poder llevar así un control de los docentes universitarios.
Resumo:
Crónica de los actos acontecidos en la Reunión de la Comisión Internacional para el estudio y mejora de la enseñanza de las matemáticas, celebrada entre el 21 y el 27 del mes de abril en el Instituto San Isidro de Madrid, en la que participaron profesores de Alemania, Bélgica, Francia, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Suiza, Uruguay, Yugoslavia y España. Esta reunión tuvo gran importancia no solo por el número de participantes, más de 50 profesores extranjeros y cerca de 200 españoles, representantes de la enseñanza oficial y privada y también porque era la primera vez que se celebraba en la ciudad de Madrid. El tema general del Congreso fue 'El material de enseñanza' y los trabajos que se presentaron fueron: 1. Conferencias. 2. Trabajos de seminario de las subcomisiones. 3. Proyección de films matemáticos. 4. Clases experimentales. 5. Visitas a la exposición.
Resumo:
Premios Nacionales a la Innovación Educativa, 1999. Memoria en C- Innov.24
Resumo:
Ayudas concedidas a proyectos de innovación educativa para el curso 1997-1998. Anexo memoria en C-Innov.64