La evaluación en las leyes educativas : pioneros y forzados.
Data(s) |
17/05/2013
17/05/2013
2006
24/05/2010
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se analiza la evolución y el desarrollo legislativo de la evaluación educativa desde 1970 hasta 2006 en las etapas educativas de educación infantil, primaria y secundaria en España. Para ello, se estudia el articulado de ocho normas: la Ley General de Educación (LGE) de 1970; la Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares, (LOECE) de 1980; la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE), de 1985; la Ley Orgánica de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG), de 1995; la Ley Orgánica de las Cualificaciones y de la Formación Profesional (LOCFP), de 2002; la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), de 2002, y, la Ley Orgánica de Educación (LOE), de 2006. Como conclusión general se extrae que, en general, todos estos textos legales han sido adelantados con respecto al profesorado y forzados, en tanto en cuanto han sido trabajos cumplidos por obligación. |
Identificador |
1135-2981 http://hdl.handle.net/11162/81425 BA-210-1995 EC R-1686 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Cátedra Nova : revista de bachillerato. Badajoz, 2006, n. 24, diciembre ; p. 105-157 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #evaluación #ley #sistema educativo #enseñanza primaria #enseñanza secundaria #educación preescolar |
Tipo |
Artículo de revista |