930 resultados para Teatro Colonial


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una serie de propuestas para facilitar el aprendizaje de espa??ol en el aula, en este caso, a trav??s del teatro. La ense??anza de la lengua ha de potenciar su adquisici??n mediante la presentaci??n contextualizada de los usos ling????sticos y el profesor ha de preguntarse qu?? es lo que hay que conocer de la lengua extranjera para poder usarla en situaciones reales de comunicaci??n. Para ello, el estudio de obras de teatro e incluso su representaci??n el aula, es un recurso did??ctico muy adecuado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las posibilidades ilimitadas que ofrece la actividad de teatro en el aula de ense??anza de lenguas, ya solo se encuentran en la creatividad del profesor, ya que el teatro supone una ruptura con la concepci??n jer??rquica de profesor/alumno y otorga prioridad al movimiento y a la libertad de expresi??n. El teatro va a suponer un recurso que ayudar?? a fomentar la educaci??n inclusiva, ya que, a trav??s de la propuesta como integraci??n curricular en el aula, propicia los aprendizajes interdisciplinares. A trav??s de las dos representaciones p??blicas anuales que se llevan a cabo en el centro (Navidad y Letras Gallegas), el CEP Altamira visibiliza ante toda la comunidad educativa el resultado de la pr??ctica de la actividad a lo largo del curso. En definitiva, es una actividad que va a propiciar la mejora de la autoestima y a favorecer no solo las relaciones personales y sociales, sino tambi??n la cooperaci??n y la construcci??n colaborativa del conocimiento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Convenció y recepción. Estudios sobre el teatro del Siglo de Oro, d’Ignacio Arellano . L’obra és, segons Ramos Nogales, el millor estudi de conjunt sobre la comèdia del Segle d’Or que ha aparegut en els últims anys així com una crida a la investigació tradicional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta a continuación un avance de la investigación que se desarrolla a partir del estudio de prácticas de enseñanza de teatro en la Licenciatura en Artes Escénicas (LAE) de la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presente en la literatura africana desde sus más tempranas manifestaciones escritas, el género autobiográfico se inscribe en una práctica que en principio resulta ajena a una cultura como la africana, centrada principalmente en fomentar valores destinados a preservar la cohesión del grupo. En África, la práctica autobiográfica nace del contacto con la Occidente, y más específicamente de ciertos agentes culturales propiciados por el nuevo sistema educativo, la prensa colonial y la labor de antropólogos y sociólogos. En el presente artículo realizaremos un recorrido a través de estos tres grandes ámbitos con objeto de analizar, tomando como ejemplo los primeros textos literarios femeninos africanos, la destreza de las escritoras a la hora de conciliar dos aspectos en principio tan antagónicos como la narración autodiegética y la transmisión de valores grupales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O artigo relaciona o pensamento de Antonio Gramsci com as teorias dos Estudos Subalternos. Enquadra também estes Estudos no mais abrangente panorama dos Estudos Culturais e Pós-Coloniais.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho debruça-se sobre a literatura pós-colonial e as questões de identidade dos escritores dos países colonizados do Magrebe. Centramo-nos em Tahar Ben Jelloun, escritor franco-marroquino que reflete sobre a sua identidade, o bilinguismo e a pertença a duas culturas assim como sobre o conceito de francofonia.