1000 resultados para Pernil -- Elaboració


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexos. El CD-ROM necesita una clave de activaci??n, que requiere tras la instalaci??n del programa, que facilita la editorial mediante petici??n telef??nica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene anexos con la selecci??n de variables, el modelo de la encuesta realizada y tabla de distribuci??n de CHI-cuadrado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

XIII Certamen de Premios a la Elaboraci??n de Materiales Did??cticos de la Consejer??a de Educaci??n de la Comunidad de Madrid, primer premio. Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Ministerio de Educaci??n, Cultura y Deporte creo un Plan de Fomento de la Lectura 2001. Su objetivo b??sico era potenciar los h??bitos de lectura, especialmente entre la poblaci??n infantil y juvenil. El trabajo se enmarca entre las actuaciones de dicho Plan y m??s concretamente en la l??nea de elaboraci??n de instrumentos de an??lisis que permitan conocer cu??l es la realidad de la lectura en Espa??a. Por una parte, se ha realizado una revisi??n de la investigaci??n desarrollada hasta el momento sobre los h??bitos lectores. Y, por otra, se ha intentado identificar emp??ricamente los factores personales, familiares y escolares asociados con los h??bitos lectores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

As??, en este trabajo se analiza la ense??anza de las lenguas extranjeras en cada uno de sus aspectos, y tanto en las Ense??anzas de R??gimen General como en las de R??gimen Especial, formando un conjunto perfectamente contextualizado desde una perspectiva hist??rica y comparada. Con todo ello se obtiene una imagen completa, global e integradora de la situaci??n de la ense??anza de las lenguas extranjeras en el sistema educativo espa??ol, una imagen que sirve como base para la elaboraci??n de una serie de propuestas que orienten su futuro. Porque ??se es el doble objetivo que orienta el libro: mostrar la situaci??n actual contextualizada para ofrecer pautas de mejora.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es un instrumento de orientaciones para quienes quieran por primera vez elaborar un proyecto pedag??gico de educaci??n y promoci??n de la Salud o introducir propuestas de mejora en el proyecto en curso. Se propone una estructura y una secuencia para su elaboraci??n, se aportan ideas para facilitar el debate y la reflexi??n pedag??gica, se hacen propuestas para mejorar las condiciones de los Proyectos, se describen algunos procedimientos de inter??s para la organizaci??n y, en definitiva, se pretende asistir y asesorar a los profesionales en su quehacer cotidiano en materia de Educaci??n y Promoci??n de la Salud. Est?? dirigida fundamentalmente al profesorado y otros agentes externos que realizan promoci??n de la salud en el ??mbito escolar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el anexo, en vol??men aparte, se incluye una propuesta de Documento Individual de Adaptaciones Curriculares (D.I.A.C.). La primera impresi??n es de 1992

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reunen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Lengua y Literatura', impartido en el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de Septiembre de 1995. Se seleccionaron varios temas que permitieran abordar algunas innovaciones en los planteamientos disciplinares y did??cticos y que recorrieran todos los bloques tem??ticos del Dise??o Curricular de Lengua y Literatura en la ESO. As??, 'La cultura de la escritura: planteamientos did??cticos' ofrece una nueva perspectiva de la did??ctica de la redacci??n. 'Selecci??n y elaboraci??n de materiales did??cticos para la ense??anza de la lengua y la literatura' aborda muchos temas: funci??n del material en el proceso de ense??anza-aprendizaje, tipos de materiales, la importancia de la imagen, el ordenador y los multimedia, comunicaci??n verbal y no verbal. 'Los programas de instrucci??n en comprensi??n de textos y la did??ctica de la lengua' presenta una propuesta que a??na destrezas lectoras, uso de la lectura y habilidades metaling????sticas. 'Evoluci??n de la ense??anza literaria' trata de la ense??anza de la literatura, su evoluci??n y su situaci??n actual. Por ??ltimo, 'La lengua oral en la ense??anza secundaria: propuestas did??cticas' aborda la necesidad de un tratamiento sistem??tico de las habilidades orales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ponencias presentadas en el 'XI Curso sobre aspectos did??cticos de Griego', organizado por el ICE de la Universidad de Zaragoza del 7 al 9 de septiembre de 1995. Su programaci??n obedece a un doble objetivo, favorecer la actualizaci??n cient??fica y la mejora de la actividad docente. 'Deporte y artes pl??sticas en Grecia' permite estudiar la evoluci??n de la iconograf??a y del arte griegos a trav??s de im??genes sobre los deportes y las competiciones en Grecia. 'Mitolog??a en educaci??n secundaria obligatoria: una propuesta did??ctica' presenta una serie de materiales para abordar el tema, centr??ndose en la metodolog??a y en diversos tipos de actividades que pueden servir para la elaboraci??n de unidades did??cticas. 'Propuestas para la lectura de los cl??sicos griegos' trata de la lectura de Homero, los l??ricos arcaicos y Apolodoro. 'Cultura cl??sica en la ESO: an??lisis del curr??culo y presentaci??n de materiales' analiza el curr??culo de la materia y presenta sus propuestas de selecci??n de contenidos, temporalizaci??n y metodolog??a. Y, por ??ltimo, 'Aspectos did??cticos de griego, propuesta curricular para el nuevo bachillerato' ofrece un estudio del curr??culo del nuevo Bachillerato y comenta la propuesta curricular elaborada por ellos para el MEC.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: I. Profesores y otros profesionales para la atenci??n de los alumnos con necesidades educativas especiales: reflexiones sobre su formaci??n permanente - II. Las adaptaciones curriculares en la Educaci??n Primaria - III. El proceso de valoraci??n de necesidades educativas especiales y la elaboraci??n de adaptaciones curriculares: un enfoque funcional - IV. La atenci??n educativa a los deficientes mentales m??s gravemente afectados - V. Aspectos b??sicos de las adaptaciones curriculares para la Educaci??n Secundaria

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un estudio sobre la organizaci??n del espacio y el tiempo en el contexto de la Reforma educativa. En cuanto al espacio, se analizan los elementos estructurales, el equipamiento y mobiliario, los materiales curriculares y su uso y los aspectos que configuran los espacios escolares y el tratamiento de ??stos en la LOGSE. Se estudia la funci??n del aula-clase en el centro educativo, la disposici??n f??sica del alumnado, la planificaci??n de recursos en el aula y el tratamiento y uso de los espacios comunes. Respecto al tiempo, se analizan las condiciones y limitaciones del alumnado y el tratamiento de la educaci??n para la planificaci??n temporal. Se estudia la gesti??n del tiempo por parte del profesorado y se ofrecen diversas recomendaciones al respecto. Se adjunta una gu??a para la elaboraci??n de auditor??as sobre el uso del espacio y el tiempo en el centro educativo, la normativa legal sobre la materia y los horarios escolares vigentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto financiado por el CIDE-MEC en la convocatoria de ayudas a la investigaci??n 1990

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Notas a pie de p??gina

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material publicado dentro del marco del programa Europeo S??crates-Comenius Acci??n 2 que coordina la Subdirecci??n General de Educaci??n Especial y de Atenci??n a la Diversidad del MEC en colaboraci??n con Portugal y Holanda como pa??ses asociados