1000 resultados para Estudios teóricos
Resumo:
Se ofrece la trayectoria histórica del Instituto alemán Georg Eckert para la Investigación Internacional sobre Libros de Texto, la cual queda plasmada, en los diferentes cambios que ha sufrido. Prueba de ellos son los diferentes nombres que ha tomado a lo largo del tiempo. Se trata de un instituto de tamaño medio pero con una amplia gama de tareas: comparar mediante la investigación internacional y sobre libros de texto las representaciones histórica, política y geográfica en los libros de texto alemanes; organizar conferencias internacionales de expertos para la revisión de libros de texto; asesorar a autores, coordinadores y editoriales en la publicación de sus libros de texto; proporcionar dictámenes y apoyar proyectos de investigación; presentar a través de conferencias y publicaciones sus avances científicos y sus experiencias prácticas al público .
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Este art??culo aborda el desarrollo de la ense??anza de la Gram??tica, Latinidad y Humanidades en los siglos XIV a XVII en Andaluc??a. Supone una primera aproximaci??n al tema, constituyendo m??s una labor de s??ntesis de trabajos dispersos. Trata de presentar las inniciativas que surgen desde ayuntamientos, particulares y ??rdenes religiosas, como la Compa????a de Jes??s.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Contien dos partes: I: Perspectiva histórica de la educación infantil. II: Análisis de algunas propuestas de planes de estudio para la Diplomatura de Educación
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Aunque los logros en el campo de la psicomotricidad infantil han sido importantes en los últimos años, en este artículo se opina que todavía la 'novedad' continúa.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se parte de la necesidad de un nuevo enfoque para el desarrollo curricular de la materia 'Historia de la Educación Primaria' dentro del plan de estudios de los maestros de enseñanza primaria. Se ponen de manifiesto las restricciones académicas que esta disciplina ha sufrido para plantear a continuación una nueva historia de la educación vinculada a la historiografía y que como tal reclama: la recuperación de lo biográfico-idiográfico, la fenomenología expresada en los acontecimientos, la revalorización de lo etnográfico y antropológico-cultural, la revisión del papel del historiador como científico social y la reafirmación de la historia como género literario. Desde los condicionamientos y presupuestos analizados se plantean unos nuevos criterios para el desarrollo de la disciplina, tratando de fundamentar una enseñanza más funcional y crítica, respondiendo a estrategias dirigidas a inducir en los alumnos aprendizajes significativos a través de prácticas heurísticas y docentes de tipo constructivista que implican a los maestros en formación, junto a sus profesores en el diseño y desarrollo de su propio curriculum. La propuesta 'Memoria de la escuela' que se presenta a modo de ejemplo, se estructura en torno al análisis interactivo de la experiencia educativa intergeneracional, las imágenes sociales de la escuela y los discursos teóricos; se trata de construir desde un tratamiento metodológico riguroso la historia de la escuela desde la memoria.
Resumo:
Se incluyen 19 ap??ndices con detalles de planes y programas de estudios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
Resumo:
Resumen basado en la publicación