Oportunidades regionales en la participación en estudios comparativos internacionales de evaluación educativa.
Contribuinte(s) |
Banco Interamericano de Desarrollo |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Los estudios para evaluar la calidad de la educación han experimentado, en los últimos años, una clara expansión. Estas iniciativas responden al profundo cambio producido en el último cuarto del siglo pasado, en el que el foco prioritario de las políticas educativas se desplazó desde la expansión de los sistemas, hacia la calidad de los procesos. Iberoamérica, y en particular los países latinoamericanos, han sido los grandes ausentes en la mayoría de estas investigaciones de calidad. Además, los posibles beneficios resultantes de los estudios internacionales, que permiten comparar realidades educativas mediante cortes transversales y sincrónicos, no han tenido oportunidad de verificarse en Latinoamérica. El presente trabajo, muestra, a partir del análisis de cinco estudios internacionales y de los resultados que los mismos ofrecen la elaboración de políticas educativas, las posibilidades, requerimientos metodológicos, condiciones y beneficios que la participación regional en este tipo de investigaciones puede tener para la mejora de la calidad de la educación en América Latina. |
Identificador |
p. 190-193 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Revista iberoamericana de educación. Madrid, 2002, n. 28, enero-abril ; p. 159-193 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #calidad de la educación #evaluación #política de la educación #educación comparada #América Latina |
Tipo |
Artículo de revista |