1000 resultados para Profesor-tutor
Resumo:
Se reproduce el discurso que ofreció el Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, ante el Consejo Nacional del Movimiento, celebrado el 9 de abril de 1964, en el que habló de los siguientes temas: el nivel cultural en España frente al europeo, la Enseñanza Media y profesional, las enseñanzas artísticas, la enseñanza universitaria, las enseñanzas técnicas y el profesorado en la Enseñanza Superior.
Resumo:
El Ministro de Educación Nacional, Profesor Lara Tamayo, convoca a los periodistas en rueda de prensa, para comunicarles todo lo referente a la nueva estructuración del Ministerio. Se reproduce así el discurso que pronunció sobre la nueva estructura, nueva denominación y la transferencia de competencias entre las nuevas Direcciones Generales creadas dentro del mismo Ministerio, todo con la intención de optimizar el trabajo y fomentar el desarrollo de la educación, la investigación científica, la cooperación científica internacional y la enseñanza técnica superior.
Resumo:
Reproducción del discurso que el Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, pronunció en la XIII Conferencia Internacional de la Unesco, celebrada en París, en dónde presentó los objetivos del Programa de educación español, enumerando lo realizado y lo proyectado por España en dicho campo y confirmó que las directrices del plan español superaban a las establecidas por el programa mundial de la Unesco. Además, el Profesor Tamayo recibió felicitaciones por la experiencia del Bachillerato por Radio y Televisión.
Resumo:
Reproducción de la entrevista que concedió el Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, durante su estancia en Elche en las fiestas del 'Misterio'. En sus declaraciones, desmintió los rumores acerca de la creación un plan de reforma en la Enseñanza Media. Habló sobre el precio de los libros de texto, la creación de nuevas Universidades en diversas capitales y cerró la entrevista expresando su opinión sobre la fiesta del 'Misterio'.
Resumo:
Se realiza un análisis sobre tres tipos de relaciones: profesor-alumnos, profesor-padres y profesor-habitantes del entorno, que se establecen en los centros de Enseñanza Media en el medio rural, por considerarse una fuente inagotable de oportunidades enriquecedoras mutuas.
Resumo:
Se presentan los rasgos propios de un buen educador de Matemáticas, tales como: no adoptar una didáctica rígida, sino amoldarla en cada caso al alumno; no olvidar el origen concreto de la Matemática, ni los procesos históricos de su evolución; presentar la Matemática como una unidad en relación con la vida natural y social; graduar cuidadosamente los planos de abstracción; enseñar guiando la actividad creadora y descubridora del alumno; estimular la actividad creadora, despertando el interés directo y funcional hacia el objetivo del conocimiento; promover la autocorrección; conseguir cierta maestría en las soluciones antes de automatizarlas; cuidar que la expresión del alumno sea traducción fiel de su pensamiento; y procurar que todo alumno tenga éxitos que eviten su desaliento.
Resumo:
Se analiza la figura del profesor de apoyo en el proceso de ense??anza-aprendizaje de los alumnos con necesidades educativas especiales en las escuelas ordinarias. Se determina el concepto de apoyo, y se desarrolla el modelo de escuela donde donde se aplicar?? este modelo de apoyo. Se desarrollan te??ricamente diversos modelos de apoyo. Finalmente se analiza la figura del profesor de apoyo dentro de la escuela de la diversidad.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Ofrece una perspectiva sobre lo que debe ser un aula de audición y lenguaje, tanto en su estructura física como organizativa. Da unas indicaciones sobre cómo debe estar diseñada materialmente, así como la ubicación de la misma dentro del centro, la distribución de horarios y materiales, todos ellos son aspectos a tener en cuenta en el diseño de este tipo de aulas. Resumen tomado de la publicación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Monográfico con el título: Hacia un proyecto de formación profesional del profesorado. Comunicación presentada en el VIII Congreso de Formación del Profesorado en Ávila, 5, 6, y 7 de junio de 1996. Resumen tomado de la publicación