1000 resultados para LOGSE
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïLa Ley de Calidad! Este artículo se encuentra también publicado en Cátedra nova : revista de bachillerato, Badajoz, 2003, n. 17, junio ; p. 29-39
Resumo:
Resumen tomado del autor. Este artículo se incluye en el monográfico ïReflexiones sobre política educativaï
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Informe sobre los conflictos creados por la LOGSE entre el colectivo profesional de profesores de educación secundaria. Se explica la insatisfacción del profesorado, y su pérdida de identidad profesional, a partir de la alteración de las reglas que definían su trabajo antes de la reforma y de los cambios a los que se enfrentan en la actualidad: reconversión profesional, reforma metodológica y proceso de 'egebeización' de la secundaria.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Este artículo se incluye en el monográfico 'Temas actuales de enseñanza'
Resumo:
FORO (Calidad y Libertad de la Enseñanza) es un lugar de encuentro y debate de profesionales de la enseñanza, la cultura y el periodismo, de la Universidad y de la escuela, que ha hecho su presentación recientemente con un documento titulado 'La Reforma Educativa' en el que se analizan las claves doctrinales y los principios explícitos o no en la LOGSE que están condicionando la interpretación de la propia reforma. La escuela como instrumento de cambio social, la igualdad de oportunidades, la identificación de la escolaridad obligatoria con enseñanza obligatoria, de las diferencias con las desigualdades, la autonomía o la neutralidad de la institución educativa son analizadas en el documento que presentó públicamente Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO. Se incluye la conferencia de presentación de FORO, el resumen del documento 'La Reforma Educativa' y una entrevista a Juan Velarde Fuertes, presidente de FORO y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico `II Congreso Estatal de Psicomotricidad : Movimiento, Emoción y Pensamientoï
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castelllano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Se analiza la situación actual de los Departamentos de Orientación (D.O.), subrayando la figura asesora del orientador. Consta de tres apartados: el primero analiza el origen de los D.O. en los años ochenta, y su puesta en práctica durante la década de los noventa; siguiendo las directrices de la LOGSE. La globalización actual, como telón de fondo, implica una reorientación de los D.O. Las figuras asesoras se encuentran desbordadas, con relación a la diversidad de tareas y a la población a la que orientan. En el segundo apartado se presentan las líneas futuras de trabajo en las que deberá incidirse para mejorar la calidad y la atención en los centros. Finalmente, en el tercero se plantea incorporar nuevas figuras asesoras con diferentes funciones para optimizar la eficacia de los D.O..