1000 resultados para Atencao Primaria a Saude
Resumo:
La Educación Musical en Primaria va más allá de la mera transmisión de conocimientos específicos o del entrenamiento de habilidades concretas; su importancia y necesidad se justifica en la aportación que realiza al desarrollo de las capacidades intelectuales ( atención, memoria, etc.); afectivas, sociales, éticas y corporales del niño-a. Los futuros especialistas de Educación Musical en Primaria deberán tener en cuenta a la hora de elaborar una propuesta curricular adecuada las características psicofisiológicas de los niños-as de estas edades, y la concreción curricular de la Educación Primaria en tres ciclos coherentes, coordinados y progresivos. Este artículo pretende hacer reflexionar sobre la importancia de la Educación Musical Integral en Primaria, y la necesidad de tener presentes las bases psicológicas, epistemológicas y didácticas que fundamentan una intervención óptima en el aula.
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y discapacidad
Resumo:
Resumen basado en el de la revista. Monográfico titulado: Actividad física y discapacidad
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
Se parte de la necesidad de un nuevo enfoque para el desarrollo curricular de la materia 'Historia de la Educación Primaria' dentro del plan de estudios de los maestros de enseñanza primaria. Se ponen de manifiesto las restricciones académicas que esta disciplina ha sufrido para plantear a continuación una nueva historia de la educación vinculada a la historiografía y que como tal reclama: la recuperación de lo biográfico-idiográfico, la fenomenología expresada en los acontecimientos, la revalorización de lo etnográfico y antropológico-cultural, la revisión del papel del historiador como científico social y la reafirmación de la historia como género literario. Desde los condicionamientos y presupuestos analizados se plantean unos nuevos criterios para el desarrollo de la disciplina, tratando de fundamentar una enseñanza más funcional y crítica, respondiendo a estrategias dirigidas a inducir en los alumnos aprendizajes significativos a través de prácticas heurísticas y docentes de tipo constructivista que implican a los maestros en formación, junto a sus profesores en el diseño y desarrollo de su propio curriculum. La propuesta 'Memoria de la escuela' que se presenta a modo de ejemplo, se estructura en torno al análisis interactivo de la experiencia educativa intergeneracional, las imágenes sociales de la escuela y los discursos teóricos; se trata de construir desde un tratamiento metodológico riguroso la historia de la escuela desde la memoria.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Anexo al final del artículo
Resumo:
El art??culo analiza los a??os correspondientes al franquismo. Durante este largo per??odo de tiempo, a la Geograf??a, como disciplina escolar, se le asigna un funci??n social. Ello lo describe a trav??s del paralelismo entre acontecimientos hist??ricos y las tesis de educaci??n geogr??fica que se explicitan. Analiza tambi??n las transformaciones did??cticas, relacion??ndolas con las referencias de identidad heredadas del per??odo anterior a la Guerra Civil. Entre otras situaciones muestra la ruptura funcional que signific?? la dictadura del general Franco.
Resumo:
El presente art??culo supone una aproximaci??n al estudio de la figura del inspector de ense??anza primaria en una etapa hist??rica, la Dictadura del General Primo de Rivera, en la que el car??cter totalitario de su gobierno influye negativamente en la evoluci??n de su compleja problem??tica. Se destaca que desde el punto de vista pol??tico, la Dictadura primorriverista se presenta, dentro del marco de la Espa??a de la Restauraci??n, como un intento desesperado de salvar unas estructuras e instituciones sociopol??ticas en franca decadencia.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista