La relación entre la impulsividad cognitiva (R-I) y el maltrato entre iguales o bullying en educación primaria.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2005
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se estudia la relación existente entre el fenómeno bullying y la impulsividad cognitiva. La muestra se tomó del sexto curso de primaria de un colegio público de la provincia de Granada. Se utilizaron el cuestionario sobre abusos entre compañeros de Fernández y Ortega (1998), técnicas de observación y el MFF20 de Cairns y Cammock (1978). Los resultados manifestaron que el alumnado que desempeña el rol de agresor en el fenómeno 'bullying' suele ser impulsivo a nivel cognitivo en relación al alumnado que desempeña un rol diferente. |
Identificador |
p. 374-377 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2005, v. 31, n. 138 ; p. 359-377 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #agresión #violencia #impulsividad #grupo de iguales #niño problema |
Tipo |
Artículo de revista |