962 resultados para 276


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre el sentido y alcance de la autonomía profesional del profesor, poniendo de manifiesto una tendencia hacia un mayor desarrollo progresivo del intervencionismo de la Administración educativa en áreas y procesos que deberían reservarse al criterio autónomo del enseñante. La autora considera tres aspectos esenciales para dotar a la enseñanza de una orientación auténticamente profesional: la experiencia práctica basada en un cuerpo teórico, el compromiso ético-moral y la independencia y autonomía.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Manifiesto que cuestiona la futura Ley de Calidad Educativa por considerar que discrimina a los estudiantes en función de sus aptitudes, al ofrecer distintos itinerarios según sus capacidades. Esto fomenta las desigualdades y beneficia a la enseñanza privada. Se hace una defensa de la enseñanza pública, generadora de igualdad social, que preste atención a la diversidad y que prestigie la actividad docente. Se valora la ampliación de la enseñanza secundaria. Finalmente, se reivindican mayores dotaciones económicas para llevar a cabo las prácticas que mejoren la situación actual del sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza un proyecto de Ley sobre Inspección presentado a las Corte en 1887 por el Ministro liberal Carlos Navarro y Rodrigo. Su importancia radica en que es la única vez en la historia de la educación española en que se ha intentado regular la inspección al máximo nivel legislativo. Su contenido es altamente innovador, planteando el ingreso por oposición, la inamovilidad en el empleo, la coordinación de la inspección en los diversos niveles de enseñanza, la adminisón de titulados superiores en la inspección, y otras novedades que se harían realidad en el siguiente siglo. En la discusión que suscitó el proyecto se plantearon todos los problemas de la inspección, algunos de los cuales todavía mantienen su actualidad. Finalmente se exponen las posibles causas que ocasionaron su retirada definitiva..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de la influencia que la televisión e Internet ejercen sobre la dinámica familiar. Para ello, utiliza las conclusiones obtenidas de un estudio del comportamiento llevado a cabo por una Universidad alemana con 137 familias durante 24 días frente a la televisión. También incluye un listado de pistas para aprender a vivir con la televisión y para aprender a vivir sin ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Puesto que el año 2003 es el año Europeo de las personas con discapacidad, el autor propone que se conceda una oportunidad para promover el entendimiento y la aceptación de las personas discapacitadas. Presenta varias asociaciones relacionadas con los discapacitados y reflexiona sobre el trabajo que realizan, el Movimiento de la Discapacidad, que pretende luchar contra la exclusión de cualquier persona limitada física o psíquicamente y el CERMI (Comité Español de Representantes Minusválidos).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de enseñanza en educación en valores para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional basado en la película 'Solas'. Además de la ficha técnica, presenta la historia y actividades para realizar antes de ver la película. También presenta un análisis de la película por secuencias con preguntas de comprensión asociadas a cada secuencia. Finaliza con actividades de experiencia, reflexión y acción en común.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es suplemento de la revista Padres y Maestros núm. 276.- Por un error de impresión falta la mitad de este suplemento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista .- Es suplemento de Padres y maestros número 276

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tras un recorrido por la labor del profesor y su reflejo en la legislación educativa desde el siglo XIX, pasa a analizar las características de la formación inicial del profesorado de secundaria, actualmente, desde diversos puntos de vista: el del programa de formación (CAP), los alumnos y el profesorado. Finaliza con el planteamiento que la LOCE hace sobre la formación inicial y con una reflexión sobre la necesidad de actualizar esta formación que necesita un plan de estudios acorde a los tiempos y a las demandas sociales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El autor presenta su visión de la infancia de su hija Ana, recogida en forma de diario que ha ido elaborando desde el embarazo de su mujer hasta el momento actual. También reflexiona sobre su papel como padre, los cambios que ha supuesto la niña en su vida y el futuro que espera para ella.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista.