999 resultados para Signos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Premios Nacionales 2000 a la Innovación Educativa Mención honorífica. Anexo Memoria en C-Innov.94

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de trabajo Zero de Cieza ha elaborado un Diccionario interactivo de signos (Schaeffer y Cools) que permite atender con mayor eficacia la diversidad de necesidades educativas especiales de los alumnos escolarizados en centros de educación especial, investigando sobre las posibilidades de aplicación que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de los sistemas de Comunicación Alternativa y Aumentativa. Se ha utilizado el gran grupo para la planificación y el diseño, organización de tareas y evaluación del progreso. El trabajo tanto individual como en pequeño grupo facilitó el abordaje de las tareas encomendadas. Por último se estableció un sistema de comunicación permanente a través de correo electrónico y protocolo de transferencia de ficheros FTP vía Web. El resultado ha sido el dotar de formato multimedia al Diccionario de Signos de Schaeffer y Cools, publicado por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia en 2001, introduciendo hasta un total de 60 nuevos signos consensuados entre los distintos centros participantes en el proyecto. Aplicación que queda recogida en un Cd y permite, además de su visualización, disponer de una galería de imágenes como soporte al aprendizaje de cada uno de los signos. Tanto las imágenes como los signos pueden ser guardados en un disco duro e incluso ser impresos. Se ha habilitado un sistema de búsqueda rápida para mayor comodidad del usuario. El cumplimiento de los objetivos del proyecto ha recibido una puntuación media de cinco en una escala numérica de 0-5 y una valoración global de muy buena. El CD está editado por la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia en el año 2002.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Incluye dos apartados, uno dedicado a los intérpretes en los centros escolares y otro con un ejemplo de alumna e intérprete en el Instituto 'Leandro Fernández Moratín' de Pastrana, en Guadalajara

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Según convenio firmado por la Consejería de Educación y Cultura y la Federación Colectivo de Sordos de Castilla-La Mancha distintos centros educativos de Castilla-La Mancha contarán con intérpretes de Lengua de Signos Española y asesores sordos como apoyo educativo al alumnado sordo de la región.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un cd-rom

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Apoyo y asesoramiento'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Formando profesionales de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

T??t.: tomado d ela cub.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Coordinaci??n, Unidad de Pol??tica Ling????stica de la Lengua de Signos Espa??ola (Fundaci??n CNSE) ; edici??n, ??rea de Investigaci??n en Lengua de Signos Espa??ola

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n de la serie de propuestas curriculares para la ense??anza, el aprendizaje y la evaluaci??n de la lengua de signos espa??ola recoge las especificaciones: objetivos, contenidos, orientaciones metodol??gicas y procedimientos de evaluaci??n para el Nivel B1, que se corresponde con el hom??nimo de la escala del MCER. Con ella se describe, en l??nea de continuidad con la entrega anterior (Niveles A1 y A2), lo que supone que los alumnos alcancen un nuevo estadio en la estructura del curr??culo de la lengua de signos espa??ola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n de la serie de propuestas curriculares para la ense??anza y el aprendizaje de la lengua de signos espa??ola recoge las especificaciones (objetivos, contenidos y orientaciones metodol??gicas) para el Nivel B2, que se corresponde con el hom??nimo de la escala del MCER. Con ella se describe, en l??nea de continuidad con las entregas anteriores (Niveles A1 y A2; y Nivel B1), lo que supone que los alumnos alcancen un nuevo estadio en la estructura del curr??culo de la lengua de signos espa??ola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de estas propuesta curriculares es facilitar que las escuelas encuentren elementos para sustentar un trabajo m??s organizado y eficaz para la ense??anza de la Lengua de Signos Espa??ola (LSE) y que se compartan experiencias entre los profesionales as?? como contribuir a poner en pr??ctica m??todos de ense??anza y aprendizaje mejores. Estas propuestas curriculares cobran especial relevancia en los centros biling??es que as?? lo recogen en sus proyectos educativos y ling????sticos, que observan principios b??sicos como el mismo estatus para las dos lenguas, y profesionales sordos y oyentes como referentes ling????sticos y culturales de cada una de las lenguas. En estos centros el fin educativo que se pretende es que el alumnado sordo adquiera buenas competencias en las dos lenguas para asegurar el aprendizaje de todo tipo de contenidos curriculares. Cuando se considera la LSE como un ??rea curricular se garantiza un compromiso real respecto a la asignaci??n de tiempos espacios y recursos personales y materiales en los centros en los que se imparte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El curso académico 2006-2007 se puso en marcha el máster oficial Comunidad Sorda, Educación y Lengua de Signos en la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Barcelona. Después de tres ediciones, consideramos necesario llevar a cabo una evaluación de la experiencia y proponer los cambios que se derivasen. Específicamente, hemos iniciado un proyecto progresivo de Integración Compartida de Competencias (ICC). El trabajo que presentamos describe esta experiencia inicial en tres asignaturas