941 resultados para HISTORIA, TEORIAS E SISTEMAS EM PSICOLOGIA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En esta investigación se realiza un análisis del tipo de relaciones que se establecen entre la medicina alopática y la medicina indígena yagecera en el escenario urbano de Bogotá. Para ello, toma distancia de los estudios ya realizados sobre este tema en el campo de la antropología a partir de dos aspectos: en primer lugar, busca acercarse a esta relación a partir de las trayectorias profesionales de un conjunto de médicos (tanto indígenas como alopáticos); en segundo lugar, se aproxima a estas relaciones a partir de una enfermedad particular: el cáncer.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El interés de esta monografía es analizar el papel que han jugado las organizaciones de izquierda en las recientes movilizaciones agrarias. Para esto, se evaluará la relación entre el Polo Democrático Alternativo y el paro de los corteros de caña del 2008 y las movilizaciones lecheras en contra de los decretos que prohibían la comercialización de leche en cantina. El trabajo aborda un estudio histórico desde mitad del siglo XX que pretende evidenciar la relación gremio-gobierno y su, posterior, decaimiento; a su vez, la táctica que han empleado las organizaciones de izquierda para permear mayores sectores agrarios y, en especial, el mecanismo adoptado en la última década por el Polo Democrático Alternativo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Vaupés es un territorio mítico. Durante siglos esta región y su gente han sido motivo de múltiples leyendas que van desde las más insólitas historias, hasta las ya acostumbradas notas de curiosos, viajeros y etnógrafos. Vaupés es territorio, es río, es gente, es raudales y selva inhóspita. Ha sido también epicentro de una de las más dramáticas tragedias de intervención, asolamiento y destrucción protagonizada por el europeo y sus descendentes.El grupo de Estudios en Sistemas Tradicionales de Salud de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario trabaja por la protección de los sistemas tradicionales de salud y el mejoramiento de la salud humana. Desde el año 1999, tuvo la oportunidad de encontrarse con médicos indígenas especialistas, kumús o payés del Vaupés. Un extraño encuentro que finalmente condujo a que el grupo acompañara a los indígenas de la zona del río Yapú en su proceso de unión, organización y protección cultural. En ese contexto empieza la descripción de la presente historia. Se ha querido recorrer, a través de fuentes secundarias, lo que se sabe de la llegada de los hombres occidentales a las tierras del Vaupés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las principales preocupaciones de la historiografía de America Latina ha sido entender las similitudes y diferencias existentes entre las sociedades hispanohablantes y las lusohablantes del continente. Habitualmente, junto a la afirmación de que ambas Américas son herederas de las mismas tradiciones fundamentales la africana, la ibérica y las precolombinas-, se insiste en sus diferencias estructurales y se subrayan los matices de sus similitudes. De esta manera, semejanzas y contrastes se contraponen permanentemente, produciendo un juego en el que los objetos investigados las America española y la portuguesa- se acercan y se distancian, generando entre ellos cordeles que se prolongan y se envuelven, para crear ese lienzo que es la historia de America Latina. Los artículos que componen este libro dibujan parte de este tapiz e ilustran cómo los espacios locales se integran en una órbita imperial clara y manifiesta, que ejerció presión sobre las personas que componían cada sociedad.No obstante, éstas construían realidades a partir de sus propios intereses y posibilidades, que respondían a un contexto regional específico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar las relaciones, conexiones y confrontaciones que se dan entre Educación y Sociedad en cuanto sistemas en interacción. Relaciones educación-sociedad dentro del contexto científico al que pertenecen. Fases de la investigación: 1) planteamiento metodológico (teoría de sistemas, cibernética y teoría de la comunicación) y conclusiones metodológicas. 2) Presentación y planteamiento de la Sociología de la Educación. 3) Estudio de la Educación y de la Sociedad en cuanto sistemas. 4) Estudio de las relaciones entre sistema social y sistema educativo. Estudio interdisciplinar en el que: 1) La Teoría de Sistemas aporta las bases para definir el sistema social y el sistema educativo, y el marco adecuado para establecer el rango interdisciplinario de la Educación. 2) La cibernética nos proporciona el método para reconocer el funcionamiento de los sistemas.3) La cibernética y la teoría de la comunicación nos sirven para reconocer la relación e influencias que hay entre Educación y Sociedad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar, a través de los manuales introductorios a nivel de Bachillerato, los orígenes de la Psicología en Cataluña. Manuales de Psicología, preferiblemente en su primera edición, de autores catalanes: Codina, Monalu, Mestres, Dalmau y Palmes; o que ejercieran su docencia en Cataluña: Martines de San Miguel y Giner de los Ríos. Datos entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Tras plantear los objetivos realiza una búsqueda de textos de la época, así como un estudio biográfico de los autores más relevantes y un análisis detallado de las obras pedagógicas. De todo esto realiza un metaanálisis extrayendo sus valoraciones sobre el tema. Análisis del material bibliográfico y de su temática. Los manuales en Cataluña entre 1840 y principios del siglo XX van ligados a las corrientes ideológicas de la época, estandarizadas y aceptadas socialmente. Los textos analizados son representativos de esa evolución histórica. La enseñanza en Cataluña en esta época está al corriente de las novedades psicológicas. Integrando elementos fisiológicos que van desde la frenología hasta la psicofísica y desde la introspección hasta la observación externa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aclarar el significado de los Procedimientos como contenido curricular. Justificar la consideración de los Procedimientos como contenidos de aprendizaje así como de las actuaciones a que obliga dicha consideración en el currículum.. Los contenidos de Procedimientos en el currículum de la reforma educativa.. Justifica la necesidad de investigar sobre la enseñanza y el aprendizaje de los contenidos procedimentales. Presenta los elementos formales de la investigación. Revisa los conocimientos existentes al entorno de los Procedimientos y su inclusión en el currículum.Realiza consideraciones entorno al proceso de elaboración de un currículum de Procedimentos. Propone un diseño y desarrollo curricular de estos contenidos referidos a la historia.. Se presenta una prpuesta por loq ue atañe a la derivación de criterios de selección de contenidos porcedimentales a teniendo fundamentalmente las tress vias siguientes: la estructura de la disciplina (modos i métodos de adquisición del conocimiento), el tipo de actividades a llevar a cabo y los cambios o reslutados esperados del aprendizaje. Con estos criterios definidos se propone un diseño curricular referido a los contenidos del Área de Historia..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programa sobre MS-DOS para segundo ciclo de Secundaria en Física, Historia de la Filosofía o EATP de Astronomía. Este software realiza una reconstrucción de los movimientos orbitales de un sistema de hasta nueve cuerpos sobre un espacio tridimensional. Presenta dos perspectivas simultáneas, desde el centro del sistema o desde un punto externo. Permite modificar los parámetros de los cuerpos e incorpora un manual con las instrucciones de uso del programa y los aspectos pedagógicos, desde objetivos hasta ejercicios y recursos complementarios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tomando el fonógrafo como punto de partida, explica sistemas de reproducción musical anteriores y posteriores, así como la evolución de la reproducción musical y su proceso de perfeccionamiento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con el invento de la agricultura llegamos al neolítico, las poblaciones empiezan a vivir en ciudades donde se constituyen sistemas de regaje y enormes pirámides. Se crean los primeros códigos de leyes en Babilonia y Hammurabi. En Atenas en el siglo V a.c, Perícles instauró la democrácia y se envuelve en una constelación de genios, filosofos, escultores, escritores i medicos que construiran unas obras maravillosas y crearán el pensamiento filosófico, científico y artístico. Empezarán entonces los juegos olímpicos..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Horacio Néstor Santángelo es profesor titular de psicología educacional en la Universidad Nacional de Mar de Plata, Argentina

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el estudio de los maestros de ense??anza primaria, y m??s concretamente en las estrategias por ellos empleadas para transmitir el saber y mantener el orden dentro de la clase, en el contexto de la segunda mitad del siglo XIX, dentro del marco geogr??fico de Galicia. Estas estrategias o sistemas de ense??anza se reduc??a a cuatro: individual, simult??neo, mutuo y mixto. Una vez definido cada uno de ellos examina su grado de implantaci??n en la pr??ctica escolar para, finalmente, intentar demostrar que la extensi??n del sistema individual exced??a, con mucho, su registro estad??stico oficial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: Historia de la Educaci??n Infantil