998 resultados para Análisis de mercado -- Competencia económica -- Siglo XXI
Resumo:
Resumen literal de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: las titulaciones en el Espacio Europeo de Educación Superior
Resumo:
Resumen de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico : La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen literal de la revista. Número monográfico: La educación en el s. XXI
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Los adolescentes necesitan referentes para desarrollar su proyecto de vida. El incremento de conflictos con adolescentes en los últimos tiempos, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, requiere un análisis complejo de la nueva realidad. El cambio de los valores tradicionales, la falta de tiempo y dedicación de educadores y padres, junto a la sobreprotección que ejercen estos últimos, se apuntan como posibles causas de esta situación. Se propone un refuerzo de la participación activa del adolescente en el aula, que tenga en cuenta sus inquietudes y capacidades, y una mayor presencia de los padres en el ámbito escolar.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Dado que los cambios sociales han puesto de manifiesto nuevas necesidades relacionadas con el ámbito emocional y la escuela debe adaptarse a ellas, el artículo realiza un análisis de la inteligencia emocional dentro del marco escolar. Primero define 'inteligencia emocional' y presenta sus fundamentos teóricos. Después, analiza el compromiso de la escuela con la enseñanza-aprendizaje de la inteligencia emocional. Finaliza con una exposición de los diferentes ámbitos de intervención para el desarrollo de un Programa de inteligencia emocional en el marco escolar, aquí destaca la necesidad de formación del profesorado para trabajar sobre este tema con los alumnos.
Resumo:
Análisis pormenorizado de las nuevas competencias profesionales con las que los docentes han de contar para afrontar los cambios y los retos del siglo XXI. Se exponen los cuatro pilares de la demanda social como son la inmigración, las nuevas tecnologías (las TIC, Tecnologías de la Información y Comunicación), el movimiento europe y, por último, la calidad. Finaliza con una reflexión sobre cómo ha de ser la formación de los nuevos docentes así como las posturas que han de adoptar ante los cambios sociales.
Resumo:
Forma parte de un monográfico titulado: Imágenes de la infancia