1000 resultados para Primer Congreso Nacional de Filosofía


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia muestra que es posible que alumnos con déficit motórico cursen un currículo esencialmente igual al de sus compañeros 'hábiles' La introducción de la informática como herramienta en el currículo de todas las áreas sería la mejor garantía de que los alumnos de la ESO obtienen el nivel que de ellos espera la sociedad. La generalización de su uso de estos aparatos ayudaría a los alumnos 'hábiles' a comprender mejor el trabajo de los alumnos 'diferentes' y eliminaría el aspecto diferenciador de las herramientas de acceso al currículo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea el objetivo de que una alumna con pluridiscapacidad psíquica y auditiva adquiera el lenguaje oral. Se elabora una Adaptación Curricular Individualizada muy significativa cuyo referente es el currículum de Educación Infantil trabajando distintas áreas de forma globalizada. Se refieren los antecedentes de intervención educativa con la niña y se presenta el desarrollo de la experiencia. Se indican los principales aspectos de la coordinación del equipo profesional y se analizan los recursos metodológicos empleados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto de innovación cuyo objetivo principal es facilitar a los alumnos, la información y formación sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales que existen en la actualidad, utilizando para ello las diferentes herramientas que ofrece la informática. El resultado visible es la revista informática que es parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje, presente en la elaboración de la propuesta curricular. La finalidad es que los alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje. Se comprometen con su enseñanza porque saben que se va a ver reflejado en una revista y que, dependiendo de su esfuerzo diario, el periódico escolar llegará a ser un éxito. Por otra parte, la herramienta que se utiliza es ya en sí un elemento de motivación para ellos y no les supone gran esfuerzo aprender a trabajar con el ordenador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la modalidad educativa desarrollada en el centro privado de educación especial, El Molino (Pamplona), donde se ofertan las correspondientes aulas de Formativa Común y diferentes talleres: madera, textil, horticultura, cerámica, metal-electricidad y hogar. En la elaboración de las unidades didácticas se tiene presente que el alumno debe realizar aprendizajes de tareas básicas y polivalentes, con la finalidad de que pueda integrarse en diferentes puestos de trabajo, fomentando su autonomía personal, laboral. La creación de una aplicación informática en el Taller del Metal y Electricidad ha sido un buen complemento en las enseñanzas del profesor y en la motivación del alumno.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un breve resumen del presente artículo ha sido publicado en el Libro de Comunicaciones del XII Congreso Nacional y I Iberoamericano de Pedagogía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Investigación original con el título : Un programa de enseñanza de estrategias de aprendizaje en educación secundaria obligatoria y en educación permanente de adultos. Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 2000

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El texto está estructurado en cuatro bloques temáticos prioritarios para la introducción curricular de la comunicación social en el aula : la formación del profesorado en medios de comunicación, la educación y comunicación en el aula, las relaciones del mundo periodístico y de los medios con la educación, la necesaria investigación con los medios de comunicación en la enseñanza. Se recogen las reflexiones, propuestas, experiencas e investigaciones elaboradas por un amplio plantel de periodistas, miembros de la comunidad educativa e investigadores expertos y expertas en las relaciones de los medios de comunicación con la educación, participantes en el Congreso de Sevilla.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las comunicaciones presentadas al Congreso Nacional de Prensa y Educación, 1994. El texto está estructurado en varios bloques : análisis y producción con los medios, investigación con y sobre medios, imagen y medios de comunicación, comunicación y áreas curriculares, los medios en los niveles y ámbitos curriculares, nnovación y medios de comunicación, los docentes y los medios, y por último, la educación en los medios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de unidades didácticas de educación ambiental. En el libro se concreta un modo de trabajo interdisciplinar a partir de una estrategia concreta : la salida de trabajo, como forma de recogida de informaciones. Se divide en 3 partes : Libro de la imagen, donde se recogen aspectos perceptivos y sensoriales en un medio natural (La Reserva de Basaula), Libro científico - didáctico ( en él se estructuran las posibilidades que la reserva otorga desde un punto de vista científico -mapa de contenidos- y didáctico -unidades didácticas-, y por último el Libro de propuestas de intervención (donde el alumnado y profesorado realizan propuestas de creación e intervención en el medio de forma crítica y creativa. Los contenidos que se sugieren a partir de la visita a la Reserva Natural de Basaula se relacionan con las diversas áreas de la ESO. Ha sido galardonado con el primer Premio Nacional Dr. Félix Rodríguez de la Fuente para la conservación de la naturaleza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 1994. Investigación original con el título: Evaluación de una intervención psicoeducativa en sus efectos sobre la conducta prosocial y la creatividad en niños de segundo ciclo de educación primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto obtuvo el Primer Premio Nacional 2001 a la Innovación Educativa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Premio Nacional de Investigación e Innovación Educativa para tesis doctorales (1988).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la portada hay una errata: 'Primer Premio Nacional de Investigación Educativa 2006', dónde debería ser: 'Primer Premio Nacional de Innovación Educativa 2006'. Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Primer Premio Nacional de Tesis en Educaci??n Comparada Pedro Rosell??