1000 resultados para Informació, Teoria de la
Resumo:
Recoger los primeros intentos de evaluación dinámica y las demandas que la escuela y sociedad tienen planteadas en el campo de la evaluación psicológica. Realizar un estudio sobre los principios teóricos que sustentan al modelo de evaluación del potencial de aprendizaje de Feuerstein. A partir de los principios de la teoría del procesamiento de la información en el que se incluiría el modelo de Feuerstein, se trata, de diseñar un modelo de evaluación dinámica (test-entrenamiento-test) y señalar los perfiles que tendría la evaluación del potencial de aprendizaje (Vigotsky, 1962). A través de una concepción dinámica de la evaluación de la inteligencia y tomando como base las teorías de Feuerstein (teoría de la modificabilidad estructural cognitiva), se llega a proponer el diseño de evaluación del potencial de aprendizaje (LPAD), considerando el aspecto tridimensional (novedad, lenguaje, operación) de los tests que componen la batería del LPAD. De la evaluación del potencial de aprendizaje se definen unos perfiles que vienen a representar una regla conceptual que permite al examinador, organizar, describir, analizar e interpretar de forma sistemática los cambios que se producen en el examinando a lo largo de la evaluación. Estos perfiles también contemplarían las dimensiones de la interacción examinador-examinando, mediante la experiencia del aprendizaje mediado. Vid bibliografía. Test de organización de punto (adaptación de Feuerstein del original de Andre Rey, 1934). Matrices progresivas de Raven. Figura compleja de rey. Test de aprendizaje de posición (adaptación de Feuerstein del original 'enumeración de puntos' de André Rey, 1958). Diseño de patrones (adaptación de Feuerstein del original de Grace Arthur, 1936). Bandejas (adaptación de Feuerstein del original 'plateaux de André Rey, 1950). Progresiones numéricas. Test de memoria asociativa. Test de memoria de palabras. Análisis comparativo de los modelos de evaluación de la inteligencia: estáticos frente a dinámicos. Se analizan los componentes de la teoria de la modificabilidad estructural cognitiva de Feuerstein y la batería de evaluación del potencial de aprendizaje. El LPAD es un modelo idóneo para la evaluación de las capacidades básicas de la inteligencia, que permite el estadio de la competencia del sujeto y posibilita la transferencia en los aprendizajes escolares. Apuntan a la necesidad de establecer acuerdos mínimos sobre la evaluación del potencial de aprendizaje, y como aumentar dicho potencial a través de modelos adecuados de enriquecimiento cognitivo.
Resumo:
Es continuaci??n de la publicaci??n: Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO
Resumo:
Es continuaci??n de la publicaci??n: Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
T??tulo anterior de la publicaci??n : Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
T??tulo anterior de la publicaci??n: Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO
Resumo:
T??tulo anterior de la publicaci??n : Bolet??n de la Comisi??n Espa??ola de la UNESCO
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
La inclusi??n en los curr??culos de educaci??n b??sica de competencias clave relacionadas con el manejo de la informaci??n, responde a la transformaci??n social relacionada con el impacto de las tecnolog??as de la informaci??n y la comunicaci??n. Por otra parte, proliferan estudios de g??nero que evidencias diferencias por sexo en la adquisici??n de habilidades inform??ticas. Dada la estrecha relaci??n entre las competencias informacionales y estas tecnolog??as, el objetivo es analizar las diferencias de g??nero en el desarrollo de las citadas competencias a partir del dise??o de un modelo causal.
Resumo:
Resumen elaborado a partir de la publicaci??n
Resumo:
Tiene el objetivo, entre otros, de servir como herramienta de ayuda para el desarrollo de las competencias b??sicas del alumnado y, en especial, del TICD (Tratamiento de la Informaci??n y la Competencia Digital) en el proceso de ense??anza aprendizaje. Complementa a la gu??a para el profesorado.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n