1000 resultados para Grado en Geología


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: " Formaci??n de profesores. Perspectivas de Brasil, Colombia, Espa??a y Portugal"

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Monogr??fico con el t??tulo: " Formaci??n de profesores. Perspectivas de Brasil, Colombia, Espa??a y Portugal"

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La Búsqueda de herramientas eficaces para la evaluación de competencias transversales, comunes a diferentes asignaturas de un mismo plan de estudios, es uno de los pilares del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. El trabajo que aquí se presenta pretende mostrar las experiencias realizadas en primer curso del Grado en Ingeniería de Edificación en la Escuela Politécnica de Cuenca mediante prácticas dirigidas sobre edificios y proyectos de edificación. El objetivo principal es obtener estrategias de integración de conocimientos multidisciplinares por parte del alumnado, y de evaluación de competencias genéricas, de forma conjunta por parte del profesorado, a partir del trabajo coordinado sobre un mismo modelo arquitectónico

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta una experiencia basada en el método de encuestas para la detección de las dificultades que encuentran los estudiantes de primer curso de Grado, en el proceso de aprendizaje por competencias. Este método posibilita un feedback entre profesorado y alumnado para compartir observaciones,preocupaciones y sugerencias durante el trascurso del semestre (en tiempo real), que permite detectar obstáculos en el proceso de aprendizaje. Dado que las encuestas se realizan a lo largo del curso, habrá tiempo de reacción para intentar minimizar las debilidades y maximizar las potencialidades detectadas. En las encuestas presentadasen esta experiencia la población objetivo es el estudiante, no el profesor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]El objetivo del presente proyecto es la programación, mediante la herramienta Labview, de un software para la lectura y almacenamiento de los datos recogidos por un inclinómetro analógico de la marca STW Technic. Una vez el programa esté listo, se procederá a realizar una serie de pruebas mediante vibraciones a distintas frecuencias y con distinta amplitud de ángulo para determinar los límites de medida del sensor.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]El objetivo principal de este trabajo es la introducción del usuario al mundo de la robótica, explicando para ello, desde un punto de vista práctico, los conceptos teóricos relacionados con la cinemática de mecanismos espaciales, específicamente la de los robots serie. Para lograr este objetivo se ha creado una metodología de aprendizaje, basada en tres ejercicios, que explica los comandos principales de RobotStudio; software de programación necesario para el control virtual de robots de la marca ABB, robot disponible en la escuela. Junto con esto, se desarrollan los conceptos necesarios para la realización de tareas básicas dentro del ámbito de la robótica. Mediante la implantación de esta metodología se pretende dotar al usuario de los conceptos esenciales para programar robots serie dentro de un ámbito virtual, otorgándole la posibilidad de conectarlo posteriormente a un robot real, obteniendo resultados prácticos y visibles.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Se trata de un proyecto en el que se describe y profundiza en el proceso de fabricación denominado friction drilling y donde se compara su impacto ambiental frente al del taladrado convencional utilizando el análisis de ciclo de vida como herramienta.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Lan honen helburu nagusia Gorka Goikoetxearen etxebizitzaren ziurtagiri energetikoa lortzea da eta, hortik abiatuz, hobekuntza batzuen proposamena eta analisi ekonomikoa. Honetarako CE3X programa erabiliko da, datuak sartu hutsez kalifikazio zenbakia eta hizkia emango du eta ondoren hobekuntza aukera desberdinak eskainiko ditu. Hauek balioztatzeko analisi ekonomiko bat egingo da. Txosten honetan ziurtagiria lortzeko beharrezko urratsak azalduko dira, hobekuntzen deskripzioa eta kalifikazio berriak ere bai. Eranskinetan gehigarrizko informazioa erakutsiko da, prozesuaren ulermena errazteko.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Biomedikuntzan gero eta material polimeriko gehiago aplikatzen dira. Metalezko inplanteekin alderatuz, ekoizterako orduan azkarragoak eta merkeagoak baitira beste hainbat ezaugarriren artean. Baina onurak ekartzearekin batera, erradio-opakotasun eza ere badakar. Eta ezaugarri hau gabe, inplantearen jarraipena behin giza gorputzean ezarrita dagoenean ezinezkoa da, X izpiekin ezin baita ikusi. Beraz, arazo horri aurre egiteko, proiektu honetan matrize polimerikoari kargak gehitzea proposatzen da. Lortutako material konposatuak, polimeroak soilik dituen ezaugarriak berdintzea edo hobetzea espero da. Hau da, erradio-opakotasuna lortzeaz gain, propietate mekanikoak behintzat mantentzea espero da. Giza gorputzean aplikatzen diren inplanteetarako erabiliko den material konposatu bat lortzea duenez helburu proiektu honek, matrizea polimero biobataragarria eta biodegradagarria izango da. Biodegradagarria izanik, inplantea kanporatzeko bigarren ebakuntza bat ekiditen da. Zehazki, poli(D-laktida) (PDLA) polimeroa matrize moduan eta karga moduan bismuto oxidoa (Bi2O3) erabiliko dira, medikuntza arloko inplanteetan erabili izan ohi dira eta.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Energia berriztagarria iturri naturaletatik sortzen den energia mota da. Energia lortzeko erabiltzen diren baliabide naturalak asko dira, eguzki-energia, haizea, ura… Energia berriztagarrien artean, eolikoa da zabalkunde handien lortu duena; batez ere ingurumen-inpaktu urriagatik eta bere kostuak gero eta txikiagoak izateagatik. Honen ondorioz, energia garbi, lehiakor eta ekonomikoki bideragarria da gaur egun. Hala ere, aerosorgailu hauen ekoizpen prozesuak desabantaila nabaria aurkezten du palen ontze prozesuan. Tenperatura igoeraren ondorioz material konkretu baten degradazioa dela eta. Ikerketa lan honetan, aerosorgailu palen karakterizazioa egingo da eta ontze prozesuan, “polikloruro de binilo” (PVC)-ak jasaten duen degradazioaren azterketa.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]The purpose of this project is to study the performance and the efficiency of the LDM technology for the transmission of multicast services in a cellular network and vehicular communication environment. In order to achieve this goal, it will be done a comparison with LTE, the technology nowadays used for multicast-grouping techniques. Thus, the specific parameters of each technology are going to be analyzed and a simulation software is going to be developed. Finally, the results from the above mentioned comparison will be shown, as well as an implementation of LDM in multicast-grouping technique.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La globalización puso en crisis la centralidad de la política y del Estado y, por lo tanto, del concepto mismo de ciudadanía, al grado en que civilidad puede reducirse al encuentro de egoísmos que son conscientes de sí mismos. Pensar a los movimientos sociales en medio de este panorama supone reconocer la existencia de un desajuste estructural del mercado con respecto de las esferas de la ley y la cultura. Es la otra cara de la moneda del hundimiento de la "matriz estado-céntrica" y del desquiciamiento de las prácticas ciudadanas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En una aproximación a las convergencias entre el arte, la comunicación y el diseño, se ubican aspectos relacionales y performáticos que se convierten en un espacio para la indagación de sus sobreexposiciones disciplinarias, bajo estas nociones, surgió la interrogante ¿Cómo contribuye el diseño en la generación de accionesper formáticas que promueven interacciones sociales, para ejecutar un papel específico en lugares antropológicos, para convertir a los usuarios en audiencia y en productores de significado? El caso publicitario Small World Machines de Coca-Cola, se consideró como un claro ejemplo donde estos aspectos se muestran claramente para, a partir de su análisis, tratar de verificar el grado en el que la ejecución de esta campaña publicitaria involucra factores performáticos, en su concepción, producción y uso dentro de los conceptos que son manejados en el territorio disciplinario del diseño. En este contexto y búsqueda se pretende: identificar los elementos claves del contexto histórico y social previo a la instalación de los dispensadores en India y Pakistán, analizar el carácter performático y relacional en el diseño en la campaña Small World Machines y; analizar las dinámicas de respuesta que generó la campaña en sus usuarios y públicos. Los objetivos pretenden contribuir con una finalidad: Explicar cómo la performatividad en el diseño influye en las interacciones sociales, a partir del estudio de caso de la campaña Small World Machines de Coca-Cola. Para su consecución se realizó el análisis de la situación histórica, social y territorial en la que esta campaña publicitaria se llevó a cabo (las ciudades de Lahore y Nueva Dehli), alimentado por los conceptos que se desarrollan en el cuerpo teórico de este planteamiento, para los que se recurrió a la consulta bibliográfica y documental como principal ingrediente, sustentada por entrevistas a personajes que han estado involucrados con la realidad de estos países y con las disciplinas del diseño. Finalmente, se tomó la campaña para estudiarla desde la perspectiva teórica planteada, donde los conceptos de estética relacional, performatividad, interacción y teatralidad, serán la base para este acercamiento, adicionando los parámetros que nutrieron esta investigación en su primera sección donde lo histórico, social y económico generaron el contexto adecuado para su análisis. La mirada crítica al caso seleccionado para su estudio, aporta con elementos fuera del territorio de análisis y estudio de la publicidad y la comunicación. En este ejercicio, se demuestra la fragilidad de los límites entre la simulación y la expresividad de la publicidad.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación toma como tema la asignatura Lengua Portuguesa en el contexto de la enseñanza media integrada a la educación profesional, implementado en el año de 2005, en el Instituto Federal de Educação, ciência y tecnología del Rio Grande do Norte. En el ámbito general, objetiva analizar las voces reveladas en posicionamientos sobre la asignatura Lengua Portuguesa en este contexto. En este estudio, el uso del adjetivo integrado es comprendido como revelador de una formación escolar no basada en investigaciones dicotómicas, sobre todo en aquellas que evidencian una separación entre el conocimiento y el ejercicio profesional. Se buscó aporte teórico en los debates del área de educación, sobre formación integrada, en la visión de contemporaneidad de Bauman y en la concepción de lenguaje de M. Bakhtin. El corpus se compone de material empírico de la naturaleza cuantitativa y cualitativa, obtenido por medio de aplicación de cuestionarios con alumnos y profesionales, además del análisis documental de los PCNEM y de las OCEM, a lo que se refiere a asignatura Lengua Portuguesa. El direccionamiento metodológico es guiado por el paradigma cualitativo inserido en una perspectiva socio-histórica y eligió como categoría de análisis el concepto de voces sociales. Los resultados indican que la asignatura Lengua Portuguesa, en la perspectiva de integración con el mundo del trabajo, adquiere, en mayor o menor grado, en lo observado en los documentos oficiales y en los posicionamientos de alumnos y profesionales de la enseñanza media integrada a la educación profesional del IFRN, un perfil cuya esencia, lejos de asumir características de una enseñanza instrumental reductora, requiere una concepción de lenguaje que esté en sintonía con el mundo del trabajo de la sociedad contemporánea, una sociedad cada vez más abierta a la pluralidad de opiniones y a la ambivalencia de sentidos