Apuntes sobre globalización, ciudadanía y movimientos sociales
Data(s) |
15/05/2010
15/05/2010
01/03/2003
|
---|---|
Resumo |
La globalización puso en crisis la centralidad de la política y del Estado y, por lo tanto, del concepto mismo de ciudadanía, al grado en que civilidad puede reducirse al encuentro de egoísmos que son conscientes de sí mismos. Pensar a los movimientos sociales en medio de este panorama supone reconocer la existencia de un desajuste estructural del mercado con respecto de las esferas de la ley y la cultura. Es la otra cara de la moneda del hundimiento de la "matriz estado-céntrica" y del desquiciamiento de las prácticas ciudadanas. |
Identificador |
Gutiérrez, Francisco. Apuntes sobre Globalización, ciudadanía y movimientos sociales. En: Aportes Andinos No.5. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, marzo 2003. 10 p. |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos. |
Relação |
Revista electrónica Aportes Andinos;No. 5 Emergencia de los movimientos sociales en la Región Andina; |
Palavras-Chave | #GLOBALIZACIÓN #ESTADO #SOBERANÍA #CIUDADANÍA |
Tipo |
article |